EL GOBIERNO ANDALUZ APRUEBA SU PROPIO MODELO DE IMPULSO DEMOCRATICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno andaluz aprobó en su reunión de hoy un documento que recoge diversas medidas para dar un impulso democrático a la vida política y a las instituciones, mediante el desarrollo del Estatuto de Autonomía, en el marco de Estado fedeal y cooperativo.
El documento, denominado "Medidas para la profundización democrática en Andalucía", aboga por una mayor apertura del Gobierno a la sociedad y a sus problemas reales.
El Ejecutivo andaluz solicita al Gobierno central que acelere el ritmo de las transferencias en competencias como el empleo, agricultura y agua.
El portavoz del Gobierno andaluz, José Nevado, manifestó que "es necesario un diálogo institucional permanente con el Gobierno de la Nación".
A su juicio, "este dálogo ha de mantenerse al margen de las competencias que nosotros podamos reclamar para que en aquellas materias en las que el Gobierno andaluz esté interesado pueda buscar el apoyo de los Ministerios".
El portavoz del Ejecutivo que preside Manuel Chaves señaló que "modelo cooperativo significa poner de acuerdo los programas de la Junta de Andalucía con los programas del Gobierno central o la Comunidad Europea".
"Con esta cooperación el Gobierno andaluz pretende conseguir los mayores recursos y l mayor eficacia en la gestión", según José Nevado.
El texto aprobado contiene medidas encaminadas a mejorar las administración pública, que hacen especial hincapie en la necesidad de una mayor profesionalidad de los funcionarios y gestores.
Otro de los puntos de este impulso democrático estriba en el Parlamento andaluz, institución a la que hay que otorgar más protagonismo incrementando las iniciativas parlamentarias, según el Gobierno andaluz.
El documento considera la Cámara Andaluza el auéntico foro autonómico para el debate político y aboga por una reforma de su reglamento para permitir una mayor presencia del presidente autonómico en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1993
C