SOLANA: "HAY QUE RECONSIDERAR LA PRESENCIA DE LAS TROPAS DE LA ONU SI EN BOSNIA NO SE ALCANZA UN ACUERDO".

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores declaró hoy que "pasado este invierno, que va a ser desgraciaamente muy duro, tendríamos que reconsiderar la presencia de las tropas de Naciones Unidas europeas en Bosnia, si no se alcanza un acuerdo. Si las partes que están todavía en conflicto no quieren ser ayudadas, no tiene mucho sentido seguir".

"El miércoles tendremos otra reunión en Bruselas con todas las partes en conflicto, incluido Milosevic", declaró Solana a Onda Cero, "vamos a seguir con la ayuda humanitaria a lo largo de este terrible invierno, pero si no quieren encontrar la paz o no quieren serayudados, quizá hay que plantearse la falta de sentido que tiene ayudar a quienes no quieren dejarse ayudar, esta es la posición que en este momento tiene España, tiene Francia y tiene Gran Bretaña".

Sobre el posible paralelismo entre la situación del País Vasco y la del Ulster, Javier Solana afirmó que "cualquier parecido es absolutamente inencontrable; por lo tanto, me molesta muchísimo oir decir a personas con responsabilidad política en el País Vasco que tratan de encontrar parecidos entre el unoel otro. No hay parecidos", y añadió que "la única semejanza que tiene es que hay gentes que hablan".

Según el ministro de Asuntos Exteriores "España es un país donde los vascos se han autodeterminado en múltiples ocasiones a lo largo de estos últimos años a través del voto y lo que existe es uns banda de criminales, de mafiosos, que matan, que extorsionan y no hay un problema de otras características".

Finalmente, Javier Solana afirmó que "en Irlanda hay un problema histórico que data de hace mchos siglos y que trata de resolverse de una manera que en España ya la hemos resuelto porque ya hemos tenido elecciones. Hay un estatuto de autonomía".

(SERVIMEDIA)
20 Dic 1993
VBR