EL BCE MANTIENE LOS TIPOS DE INTERES EN EL 2%, A PESAR DEL ALZA EN EL PRECIO DEL CRUDOEl Banco Central Europeo (BCE) decidió hoy en Atenas (Grecia) mantener los tipos de interés básicos de la zona euro en el 2%, tal y como auguraba el mercado, a pesar de la amenaza que puede suponer el encarecimiento del petróleo para los precios en la Eurozona
BAREA: LOS PRESUPUESTOS NO SOLUCIONAN LA INFLACION Y EL DEFICIT COMERCIALEl economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, ha manifestado que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006 "no soluciona los dos principales problemas de la economía española: la inflación y la escasa competitividad"
BAREA CRITICA EL CARACTER EXPANSIVO DE LAS CUENTAS PUBLICAS PARA 2006 Y MUESTRA SU "PESIMISMO"El economista y ex director de la Oficina Presupuestaria del Gobierno con el PP, José Barea, criticó hoy el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2006, ya que su carácter expansivo "no soluciona los dos principales problemas de la economía española: la inflación y la escasa competitividad"
EL SANTANDER Y EL SEPLA RENUEVAN EL CONVENIO QUE OFRECE VENTAJAS FINANCIERAS A 6.000 PILOTOS ESPAÑOLESEl Santander Central Hispano y el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) renovaron hoy el convenio de colaboración que mantienen ambas entidades y que recoge una serie de productos que mejoran las condiciones de mercado para hasta 6.000 pilotos españoles, según informaron empresa y sindicato a través de un comunicado
LAS NUEVAS NORMAS CONTABLES Y LA EXPANSION INTERNACIONAL IMPULSAN EL NEGOCIO DE LOS DOS PRINCIPALES BANCOS ESPAÑOLESLas nuevas normas contables que entraron en vigor el pasado enero, junto con la expansión internacional del negocio financiero, han permitido a los dos principales bancos españoles (BBVA y Santander) elevar sus perspectivas de beneficio para el presente año, lo que redundará positivamente en el bolsillo de sus accionistas, según explicaron a Servimedia analistas financieros
LA COMUNIDAD ELABORA UNA GUIA PARA INFORMAR SOBRE LOS PASOS A SEGUIR PARA CREAR UNA EMPRESALa Comunidad de Madrid, a través del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) ha elaborado la "Guía de Creación de Empresas", con el objetivo de que sirva de instrumento de consulta y orientación para aquellas personas de la Comunidad de Madrid que tengan el proyecto de crear una nueva empresa
LA MITAD DE LA RENTA AGRARIA ESPAÑOLA PROVIENE DE LAS AYUDASLa mitad de los ingresos de los agricultores españoles proceden de ayudas directas e indirectas a la producción agrícola y ganadera, según el informe "Desarrollo y transformación en el sector agrario", del servicio de estudios de "la Caixa"
CCOO ACONSEJA A LOS PROPIETARIOS DE PISOS QUE NO SE CONFÍEN POR EL ALZA DE LOS PRECIOS DE SUS INMUEBLESCCOO alertó hoy a los propietarios de pisos que están pagando una vivienda y la utilizan como residencia habitual sobre los riesgos de un alza de los tipos de interés y un eventual descenso del empleo, ya que el incremento de los precios de los inmuebles no beneficiará a aquellos que no puedan hacer frente a sus cuotas hipotecarias
EL BANCO DE ESPAÑA DESCARTA UN CAMBIO DE TENDENCIA EN LOS PRECIOS POR EL ALZA DE LA INVERSION EN CONSTRUCCIONEl Banco de España considera que no se puede todavía certificar una modificación a la baja del ritmo al que crecen los precios de los pisos, a pesar del descenso reflejado por los últimos datos del Ministerio de Vivienda, ya que la inversión en construcción se ha disparado un 6,6% al cierre del primer trimestre del año, frente al 5,5% registrado en la mayor parte del pasado ejercicio
EL CREDITO AL CONSUMO APORTA UN 7,8% AL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA ESPAÑOLAEl crédito al consumo, destinado a financiar la adquisición de bienes y servicios por parte del cliente final, ha duplicado su volumen en España en los últimos ocho años y su peso en el Producto Interior Bruto (PIB) es en la actualidad del 7,8%, creciendo en dos puntos porcentuales desde el año 1997, según datos del Instituto de Estudios Económicos (IEE) que se incluyen en un informe de la patronal Cepyme, recogidos hoy por Servimedia
LOS ESPAÑOLES PAGARON UNA MEDIA DE 187.500 EUROS POR LA COMPRA DE SU PISO EN 2004, UN 16% MÁSLos españoles pagaron una media de 187.468 euros por la adquisición de un inmueble durante el pasado año, lo que supone un incremento del 16% con respecto a 2003, mientras que el precio medio por metro cuadrado comercializado aumentó un 19%, hasta situarse en 1.976 euros en 2004, según revela un estudio elaborado por la inmobiliaria Don Piso
EL GOBIERNO CULPA A LAS EMPRESAS Y A LOS CONSUMIDORES DEL CRECIMIENTO DEL DEFICIT EXTERIOREl secretario de Estado de Economía, David Vegara, aseguró hoy que la culpa de un 40% del déficit comercial que tiene España reside en la pérdida de competitividad de las empresas españolas en el exterior y al fuerte tirón de la demanda interna, en ritmos de crecimiento del 5%
EL IEE PIDE ABARATAR EL DESPIDO PARA REDUCIR LA TEMPORALIDADEl director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, considera que habría que reducir el índice de temporalidad laboral en España "abaratando la salida del mercado laboral", mediante el establecimiento para todos los trabajadores de "las mismas normas que tienen los que se han incorporado al mercado de trabajo a partir del año 1997"
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,3% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO, SEGUN LAS CAMARASLa economía española creció un 3,3% durante el segundo trimestre de este año, el consumo y la construcción continúan siendo los auténticos motores de la actividad económica, la inversión crece a ritmos elevados y el sector exterior continúa deteriorándose, según señala el último número del Boletín de Situación Económica elaborado por las Cámaras de Comercio