LOS EXTRANJEROS COMPRARON EL 40% DE LAS 181.000 VIVIENDAS NUEVAS VENDIDAS EN LA COSTA MEDITERRÁNEA Y CANARIAS EN 2004
- DBK prevé que la demanda extranjera supere a la nacional en los próximos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 40% de las 181.000 viviendas nuevas vendidas en la costa mediterránea y Canarias en 2004 fueron adquiridas por ciudadanos extranjeros, según el informe de la consultora DBK sobre "Promoción Inmobiliaria en la Costa".
Británicos y alemanes fueron los principales compradores de esas 72.000 viviendas. Pese a la mayor importancia de destinos alternativos, la todavía buena relación calidad/precio de gran parte del litoral español y la seguridad existente continuarán atrayendo a europeos, que demandarán tanto viviendas vacacionales como residencias habituales para después de la jubilación.
Así, cabe esperar que en los próximos años la demanda extranjera crezca a un ritmo importante, pudiendo incluso superar a la nacional. Británicos y alemanes continuarán siendo los principales demandantes, si bien se prevé un notable crecimiento de la compra por ciudadanos de otros países del centro y norte de Europa.
En 2004 continuó la tendencia expansiva del mercado inmobiliario en zonas de costa, en un contexto de bajos tipos de interés y de menor atractivo de otras alternativas de inversión, factores que continuaron sirviendo de estímulo tanto a la demanda nacional como a la extranjera, según DBK.
La consultora estima que tras el máximo de 181.000 viviendas vendidas en 2004, en el bienio 2005-2006 esta cifra podría estabilizarse en torno a las 170.000-175.000 unidades anuales.
LA CUARTA PARTE DEL TOTAL
Las 181.000 viviendas nuevas vendidas en municipios costeros y de segunda línea de Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares, Murcia y Canarias representan alrededor de la cuarta parte del total de viviendas vendidas a escala nacional.
Pese a la ligera ralentización registrada en algunas zonas como consecuencia del elevado nivel de precios alcanzado, en el año 2004 tuvo lugar un crecimiento del número de viviendas vendidas del 13,1%, que sucedió al 7,7% contabilizado en 2003 y al 15,1% de 2002. De este modo, las sociedades inmobiliarias pasaron de vender 129.000 unidades en 2001 a 181.000 en 2004.
Andalucía continuó siendo la principal comunidad autónoma en cuanto a número de viviendas vendidas en municipios costeros y de segunda línea en 2004, con una cifra de 55.500 unidades, el 31% del total. A continuación se situaron la Comunidad Valenciana y Cataluña, donde se vendieron 47.500 y 31.000 viviendas, respectivamente.
Destaca el notable desarrollo de la comunidad de Murcia, que en el periodo 2001-2004 experimentó un crecimiento medio anual del 47,1%, frente a la tasa media del 12% anual correspondiente al conjunto de los municipios costeros y de segunda línea.
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2005
L