LOS SUELDOS EN LA UE SON UN 33% MÁS ALTOS QUE EN ESPAÑAEl salario medio en la Unión Europea se sitúa en 28.024 euros brutos al año, lo que supone que es un 33,04% superior al sueldo tipo en España, que asciende a 21.063 euros
UN TERCIO DE LOS ESPAÑOLES SE SIENTE INSATISFECHO CON SU TRABAJOUno de cada tres españoles se encuentra actualmente insatisfecho con su trabajo, al menos en el plano retributivo, según se desprende de un estudio realizado conjuntamente por Catenon, compañía europea de búsqueda de profesionales y Encuestafacil.com, plataforma de investigación de mercados por Internet
9.000 TEMPOREROS ESPAÑOLES ACUDEN ESTE AÑO A LA VENDIMIA FRANCESAUn total de 9.000 temporeros españoles preparan su viaje a Francia para trabajar en la vendimia. Este año, serán 2.000 menos que en 2005 como consecuencia, según CCOO, del adelanto en el calendario de las campañas que propicia la incorporación de estudiantes franceses a la recogida de la uva
EL GOBIERNO APRUEBA EL VIERNES EL ESTATUTO DEL EMPLEADO PÚBLICOEl Consejo de Ministros aprobará con toda probabilidad este viernes el proyecto de ley de Estatuto del Empleado Público, según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Administraciones Públicas
LAS GRANDES EMPRESAS AUMENTARON UN 4,2% SUS SALARIOSEl sueldo medio bruto de los empleados de las grandes empresas españolas se situó a finales de mayo en los 1.786 euros mensuales, lo que supone un incremento del 4,2% respecto al mismo periodo de 2005
LOS INMIGRANTES PUEDEN LLEGAR A COBRAR LA MITAD QUE LOS ESPAÑOLES EN LA HOSTELERÍALos inmigrantes pueden llegar a cobrar entre el 50% y el 75% de lo que perciben los españoles por el mismo trabajo en el sector de la hostelería, según Daniel Albarracín, coordinador del estudio "Inmigración, relación salarial y hostelería", realizado por la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO (Fecoht-CCOO)
VECINOS Y COMERCIANTES DEL CENTRO APOYAN LA PROPUESTA DE QUE LA POLICÍA PUEDA RETIRAR A LOS MENDIGOS DE LAS CALLESJuan José Cigarrán, presidente del Foro Cívico Gran Vía, que agrupa a vecinos y comerciantes del entorno de la Plaza de la Luna, apoyó hoy la modificación legislativa propuesta por el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, para que la policía disponga de capacidad coercitiva para poder obligar a los mendigos e indigentes a abandonar las calles y trasladarles a lugares de recogida y atención para este tipo de personas
DECENAS DE TRABAJADORES DE AFINSA SE CONCENTRAN ANTE EL CONGRESOVarias decenas de trabajadores de Afinsa se concentraron esta tarde en las cercanías del Congreso de los Diputados para protestar por la intervención de la sociedad y mostrar su total apoyo a la dirección de la empresa
LOS PILOTOS DECIDEN ESTA SEMANA SI VAN A LA HUELGA EN JULIOEl Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) decidirá esta semana si convoca distintas jornadas de huelgas el próximo mes de julio en protesta por la progresiva retirada de Iberia del Aeropuerto de El Prat
EL IEE SE OPONE A QUE LAS EMPRESAS DESVELEN POR LEY LOS BLINDAJES DE LOS DIRECTIVOSEl director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, expresó hoy a Servimedia su oposición a que el Gobierno obligue a las empresas cotizadas, a través de la Ley del Mercado de Valores, a hacer públicos los acuerdos que hayan suscrito con sus consejeros o altos directivos para 'blindar' su despido con indemnizaciones multimillonarias