VECINOS Y COMERCIANTES DEL CENTRO APOYAN LA PROPUESTA DE QUE LA POLICÍA PUEDA RETIRAR A LOS MENDIGOS DE LAS CALLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan José Cigarrán, presidente del Foro Cívico Gran Vía, que agrupa a vecinos y comerciantes del entorno de la Plaza de la Luna, apoyó hoy la modificación legislativa propuesta por el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, para que la policía disponga de capacidad coercitiva para poder obligar a los mendigos e indigentes a abandonar las calles y trasladarles a lugares de recogida y atención para este tipo de personas.
Para Cigarrán, quien cree que la solución a este problema es de voluntad política, "el debate no debe girar en torno a delincuentes, toxicómanos o meretrices, sino sobre la situación en que viven los vecinos".
"Los vecinos que vivimos el día a día en la plaza sabemos que la policía asiste impotente a lo que allí se vive, y nos dicen que no pueden hacer nada", señala Cigarrán a través de un comunicado. Según el presidente de esta asociación de vecinos y comerciantes, cuando un borracho se pone violento e increpa a los viandantes, la policía tiene que esperar a que cometa un delito para poder hacer algo.
"Yo he visto a un policía municipal ponerse delante de un borracho para llevarse él el botellazo, detener al borracho y que a las cuatro horas esté el borracho otra vez en la plaza. Ese policía es un héroe, y los políticos que marean la perdiz tienen otro nombre", indicó Cigarrán, quien aprovechó para pedir que les suban el sueldo a los policías, porque "se juegan el tipo a diario".
Para Cigarrán, la solución a este problema, que existe en todo el país, es de voluntad política. "Veamos si los políticos quieren trabajar por los vecinos o prefieren enzarzarse en polémicas estériles. Esto sucede en todo el centro de Madrid, que es muy grande, y en muchas otras ciudades de España. Es un problema nacional", concluyó.
(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
L