METRO VALENCIA

LOS INMIGRANTES PUEDEN LLEGAR A COBRAR LA MITAD QUE LOS ESPAÑOLES EN LA HOSTELERÍA

MADRID
SERVIMEDIA

Los inmigrantes pueden llegar a cobrar entre el 50% y el 75% de lo que perciben los españoles por el mismo trabajo en el sector de la hostelería, según Daniel Albarracín, coordinador del estudio "Inmigración, relación salarial y hostelería", realizado por la Federación Estatal de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO (Fecoht-CCOO).

El informe, que fue presentado hoy en Madrid, analiza las trayectorias y proyectos de las personas inmigrantes en relación con el trabajo y el sector de la hostelería y la restauración.

El objetivo de este estudio es diagnosticar la situación de los inmigrantes en este sector para poderles ofrecer una atención específica que facilite su integración en España.

Otro de los aspectos destacados por el informe es la alta temporalidad del sector de la hostelería, que alcanza el 38% entre todos sus trabajadores, y cerca del 80% entre los inmigrantes.

Un 15% de los trabajadores del sector son inmigrantes regularizados, cifra que se incrementaría significativamente si se pudieran contabilizar los trabajadores irregulares.

Los inmigrantes consideran este tipo de trabajos como de tránsito, ya que no les ofrecen perspectivas de mejora y su retribución es baja con respecto a la media en España. Concretamente, los sueldos de la hostelería son un 30% más bajos que la media.

Junto a Daniel Albarrracín, presentaron el estudio Pilar Rato, secretaria general de Migraciones de Fecoht-CCOO; Julio Ruiz, secretario confederal de Migraciones de CCOO; Marta Rodríguez Tarduchy, directora general de Inmigración; y Luis Arévalo, secretario general de Fecoht-CCOO.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2006
B