ESPAÑA, A LA CABEZA DE EUROPA EN OPERACIONES DE CIRUGÍA ESTÉTICAEspaña es el país de Europa donde más operaciones de cirugía estética se realizan, según afirmó hoy José Manuel Pérez-Macías, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en la presentación del XLI Congreso de esta organización
BARAJAS GENERARÁ 333.000 EMPLEOS EN 2010 Y APORTARÁ 20.400 MILLONES DE EUROS AL PIB DE LA CAPITALEl aeropuerto de Madrid-Barajas generará 333.000 empleos (58.000 directos y el resto indirectos) en toda la región cuando alcance todo su potencial tras la ampliación, en 2010, año en el que está previsto que alcance 70 millones de pasajeros, y aportará 20.400 millones de euros al PIB de la capital
FACONAUTO PREVÉ UN DESCENSO DEL 13,5% DE LAS VENTAS DE TURISMOS EN ABRILLa Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto) estima que las ventas de turismos y todoterrenos registrarán una caída del 10% en abril, hasta situarse en los 130.000 vehículos matriculados
EL SANTANDER GANÓ 1.493 MILLONES HASTA MARZO, UN 26% MÁSEl Grupo Santander obtuvo en el primer trimestre de 2006 un beneficio atribuido de 1.493 millones de euros, con un aumento del 26% sobre igual periodo de 2005, cuando ganó 1.185 millones
EL GOBIERNO DE AGUIRRE AFIRMA QUE MADRID SIGUE SIENDO LA "LOCOMOTORA ECONOMICA DE ESPAÑA"El Gobierno regional, que preside la popular Esperanza Aguirre, considera que la Comunidad de Madrid se consolida como la "locomotora económica de España", tras liderar el crecimiento económico en 2005, con una tasa de incremento del PIB del 4%, seis décimas que la media nacional
LA MITAD DE LOS COMPRADORES NECESITAN UNA HIPOTECA POR ENCIMA DEL 100% DEL VALOR DEL PISOCerca de la mitad de los compradores de vivienda que piden un préstamo hipotecario necesitan una financiación por encima del 100% del coste del inmueble, según el V Estudio Nacional de Agentes Inmobiliarios para 2005 elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), entidad participada al 50% por BNP Paribas y Santander
EL GOBIERNO REMITE AL PARLAMENTO LA REFORMA FISCAL, QUE REDUCE UN 6% DE MEDIA LA CARGA IMPOSITIVAEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Parlamento del proyecto de ley de reforma del IRPF, que incorpora, como principales novedades respecto del anteproyecto inicial, más flexibilidad en planes de pensiones y mayores ayudas para las familias numerosas, con deducciones más altas por el tercer y cuarto hijo