VIVIENDA

EL "OBSERVADOR CETELEM" PREVÉ UN CRECIMIENTO DEL 8% DEL PRECIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA EN 2006

- El banco publica un estudio sobre las principales tendencias de consumo de los españoles

MADRID
SERVIMEDIA

El "Observador Cetelem 2006" sobre España prevé para este año un incremento del 8% en el precio de la vivienda, según se indica en el estudio "El consumidor y la distribución en España: diez años de perspectivas".

Según el director del estudio, Salvador Maldonado, la subida de los tipos de interés en Europa, la desaceleración del ritmo de creación de empleo y las nuevas medidas que se añaden al Plan de Vivienda 2005-2008 son las causas que explican esta moderación en el crecimiento del precio de la vivienda, que tenderá a estabilizarse a medio plazo.

Maldonado presentó hoy los datos de este informe, que muestran que el esfuerzo financiero que las familias españolas tienen que realizar para acceder a una vivienda continúa aumentando.

Así, los datos globales comparados con 2003 y 2004 revelan que el incremento del esfuerzo financiero en 2005 alcanzó el 8,63%. Además, según estimaciones de Banco Cetelem, la inversión nueva en hipotecas alcanzó en España los 149.146 millones de euros durante el año pasado.

AUTOMÓVIL Y TELEFONÍA

En lo referido al automóvil, el informe revela que se vendieron 35 vehículos por cada 1.000 habitantes en España el pasado año, cifra superior a la de Francia. En Madrid se vendieron 59 por cada 1.000 habitantes, más que en el Reino Unido y Alemania. Sin embargo, la previsión para 2006 apunta a una reducción del 1,2% en las ventas.

Una de las tendencias destacadas por el informe es el aumento del "renting", sistema que se utilizó en el 11% de las operaciones. El 68% de los turismos matriculados en 2005 fueron diesel, frente al 32% de gasolina.

En el apartado de la telefonía móvil, el informe destaca que el 89,6% de los españoles ya tiene uno, proporción sólo superada por los italianos, con un 96,4%. Asimismo, estima que en 2006 el número de clientes de telefonía móvil alcanzará los 40,9 millones, lo que supone un crecimiento del 3,6%.

En cuanto a las operadoras de telefonía móvil, Telefónica sigue siendo el líder, con el 49,1% de la cuota de mercado, seguida por Vodafone (26,9%) y Amena (24%).

Por otro lado, el "Observador Cetelem 2006" revela que los españoles gastan cada vez más dinero en actividades culturales (cine, teatro, música, etc.), pero menos en libros y discos. Asimismo, el informe muestra que el bricolaje se consolida como actividad de ocio para los españoles y prevé que gastarán un 13% más en esta materia el próximo año.

Coincidiendo con el décimo aniversario de este informe, la edición de este año incluye un análisis de las principales tendencias del consumidor en España durante la última década. Para Maldonado, el aspecto más destacado es que "el precio por sí sólo va teniendo menos importancia para el consumidor, que cada vez quiere más calidad".

(SERVIMEDIA)
28 Mar 2006
B