LA MITAD DE LOS COMPRADORES NECESITAN UNA HIPOTECA POR ENCIMA DEL 100% DEL VALOR DEL PISO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cerca de la mitad de los compradores de vivienda que piden un préstamo hipotecario necesitan una financiación por encima del 100% del coste del inmueble, según el V Estudio Nacional de Agentes Inmobiliarios para 2005 elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI), entidad participada al 50% por BNP Paribas y Santander.
Este dato supone un "importante" incremento con respecto al estudio de 2002, cuando la cifra de compradores que necesitaban más del 100% de financiación era del 28%.
El porcentaje medio de financiación que necesitan los compradores se sitúa actualmente en un 92,9%, mientras que hace 4 años era del 87,3%.
Por otro lado, el estudio señala que más de la mitad de las agencias inmobiliarias que trabajan actualmente en España fueron creadas entre el2001 y el 2005, y sólo un 8% nacieron en la década de los años 80.
Asimismo, el informe constata un "clima de ligero optimismo", ya que los empresarios de inmobiliarias que prevén un desarrollo de su negocio alcanza el 70% en 2005, frente al 62% de 2002.
3 VENTAS AL MES
Las agencias controlan el 62% de las ventas de viviendas de segunda mano en España, con una media de 2,8 transacciones mensuales. La mitad de las agencias realiza 1 ó 2 ventas mensuales como promedio, mientras que un 42% vende entre 3 y 5 viviendas al mes y sólo un 8% más de cinco inmuebles.
La comisión media está en torno al 3,48% del precio de venta, porcentaje menor que en estudios anteriores. Según los autores del estudio, esta reducción de la comisión se debe al incremento de la competencia que ha experimentado el sector en los últimos años y al aumento del precio de la vivienda.
En cuanto a la promoción de vivienda nueva, las agencias inmobiliarias participan de media en un 52% de las operaciones del mercado, con 2,11 transacciones de media al mes. La comisión en la venta de viviendas en promoción se sitúa en el 2,39%.
La mayor parte del negocio de las agencias es la venta de viviendas de segunda mano (71% de los ingresos), mientras que la venta de viviendas nuevas en promoción supone el 24% y el alquiler de viviendas de segunda mano el 19%.
El estudio también analiza los medios de promoción utilizados por las agencias. El primer canal publicitario empleado es la prensa, especialmente la prensa generalista (68%), y, en menor medida, la inmobiliaria (58%). Le sigue en importancia la página web de la agencia (45%), seguido muy de cerca por los periódicos de ofertas y demandas (44%). La inversión media en publicidad por agencia y mes asciende a 657 euros.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 2006
F