ESPAÑA, A LA CABEZA DE EUROPA EN OPERACIONES DE CIRUGÍA ESTÉTICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España es el país de Europa donde más operaciones de cirugía estética se realizan, según afirmó hoy José Manuel Pérez-Macías, presidente de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en la presentación del XLI Congreso de esta organización.
Pérez-Macías aseguró que España, además de situarse a la cabeza de Europa en operaciones de cirugía estética, es el cuarto país a nivel mundial en este tipo de intervenciones. En concreto, en España se realizan el 8% de las operaciones mundiales de cirugía estética, sólo superadas por el 13% de Estados Unidos, el 9% de México y el 8,5% de Argentina.
El Palacio Baluarte de Pamplona acogerá entre los días 10 y 13 de mayo el XLI Congreso de la SECPRE, en el que se debatirán las últimas novedades y se hará una revisión científica de algunas áreas esenciales de esta especialidad.
Antonio Bazán, presidente del XLI Congreso de la SECPRE, explicó algunos de los temas que se abordarán en el congreso, como la rinoplastia estética y funcional, la reconstrucción de la parálisis facial, la remodelación del contorno corporal, la cirugía de rejuvenecimiento periorbitario y el tratamiento de las malformaciones vasculares y hemangiomas.
Los congresistas tratarán también algunos de los temas que más polémica suscitan actualmente en la sociedad, como los trasplantes de cara y las transferencias de tejidos con microcirugías, por los problemas que conlleva la utilización de los inmunosupresores de por vida, las rinoplastias sin cirugía con inyectables no reabsorbibles y los implantes de mama.
50.000 IMPLANTES MAMARIOS
Sobre los implantes mamarios, en España se realizan unos 50.000 implantes anuales, según afirmó Pérez-Macías, quien aseguró que espera que entre pronto en funcionamiento efectivo el registro de implantes mamarios, para "establecer cifras reales y hacer un control y seguimiento de los implantes realizados".
Por su parte, la doctora Beatriz Berenguer se refirió a los hemangiomas, un tumor vascular benigno, y dijo que en el congreso participará uno de los principales expertos en la materia a nivel mundial, el norteamericano Milton Waner.
El doctor Bazán indicó que este año el congreso coincide con la celebración del 50 aniversario de la fundación de la SECPRE y comentó que tendrá un carácter más académico y más orientado hacia la investigación, al realizarse en colaboración con la Universidad de Navarra.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2006
A