EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS CRECIÓ UN 26,2% EN 2005, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El resultado neto de las empresas no financieras registró un crecimiento del 26,2% durante el pasado ejercicio, según el avance de los datos que hace público hoy el Boletín Económico del Banco de España.
Según los datos, el beneficio de las empresas se debió, fundamentalmente, a la buena marcha de las plusvalías generadas tras la realización de operaciones de venta de acciones.
"El crecimiento de la actividad registrado por estas empresas en 2005 tuvo, de nuevo, su origen en el comportamiento de la energía y, en menor medida, en el comercio, este último alentado por el sólido avance del consumo privado", indica el Banco de España.
En lo que respecta a la energía, la subida de los precios del petróleo en 2005 tuvo un "efecto positivo sobre el conjunto del sector, debido a su impacto sobre las empresas dedicadas al refino del petróleo, pero afectó negativamente al resto de sectores y, de forma más intensa, a las empresas de transportes y comunicaciones y a las eléctricas".
Así, la ralentización de la actividad llevó a que el resultado económico bruto aumentara un 5,2%, casi tres puntos por debajo de la tasa del 8% de 2004.
Por otra parte, los gastos de personal crecieron en 2005 un 3,8%, frente al 3% de crecimiento registrado un año antes. El Banco de España atribuye este crecimiento al incremento de las plantillas, que experimentó un alza del 0,8%.
Durante el pasado ejercicio, el empleo fijo en estas empresas creció un 0,5%, mientras que el temporal experimentó un avance del 2,3%. Las remuneraciones medias se elevaron un 3% en 2005, la misma tasa registrada en 2004.
En suma, el organismo que dirige Jaime Caruana señala que las empresas no financieras mantuvieron un crecimiento "moderado" de su actividad con una tendencia a la "desaceleración".
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2006
F