EL SENADO APRUEBA LA REFORMA DEL PACTO LOCALEl pleno del Senado aprobó hoy el Pacto Local, mediante la reforma de seis leyes que quedaban pendientes de revisar por la Cámara Alta, y que permitirán, a partir de aora, dotar de mayores competencias a los municipios, que podrán presentar, a iniciativa propia, recursos ante el Tribunal Constitucional
PAIS VASCO. EL PNV DICE CONDENAR LA VIOLENCIA, PERO NO DESAUTORIZA A SUS CONCEJALES DE ORTUELLALa Ejecutiva del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en Vizcaya manifestó hoy su "más rotunda condena" ante accionescomo la quema de la sede socialista de Ortuella, pero no censuró la decisión de sus concejales de no adherirse a la moción votada por todos los partidos del municipio, en la que se deploraba el uso "de todo tipo de violencia"
ASTURIAS. NOVAL (PSOE): "LA MOCION DE CENSURA ES UN EPISODIO MAS EN LA BATALLA PERSONAL ENTRE MARQUES Y CASCOS"El secretario general de los socialistas asturianos y portavoz adjunto del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, aseguró hoy que la presentación por parte del PP de una moción de censura contra Sergio Marqués es un "episodio más" de la batalla personal entre el presidente del Gobierno asturiano y el vicepresidente primero del Ejecutivo, Fanciso Alvarez Cascos
ASTURIAS. LA DIRECCION DEL PP CALIFICA DE "INFAMIA" E "INSULTO" LA DECISION DE MARQUES DE FUNDAR UN NUEVO PARTIDOEl portavoz del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "infamia" e "insulto" a los asturianos la decisión del presidente del Gobierno del Principado, Sergio Marqués, de presentarse como candidato de la Unión Renovadora Asturiana (URAS) en las próximas elecciones autonómicas, y pidió a las restantes fuerzas políticas su apoyo a la moción de censura presentada por su partido
ASTURIAS. LA DIRECCION NACIONAL DEL PP APOYA LA MOCION DE CESURA A MARQUESLa coordinadora de Formación del Partido Popular, Mercedes de la Merced, expresó hoy su apoyo a la moción de censura que su partido va a presentar en Asturias contra el presidente autonómico, Sergio Marqués, por entender que con su permanencia en el poder se está vulnerando la voluntad de los asturianos
EL PRESIDENTE DEL PP DE MELILLA DICE TENER ENCUESTAS QUE OTORGAN A SU PARTIDO LA MAYORIA EN LAS ELECCIONESIgnacio Velázquez, ex presidente e Melilla y presidente del Partido Popular (PP) en esta ciudad, dijo hoy después de que su formación viese derrotada por 12 votos a favor y 13 en vontra la moción de censura contra el actual equipo de Gobierno, que tienen encuestas "que nos dan de nuevo la mayoría para las próximas elecciones y nos permitirán volver a gobernar"
EL PP DEFIENDE A LOS ALCALDES GALLEGOS QUE HAN DECIDIDO PASARSE A SUS LISTAS PARA LAS MUNICIPALESEl Partido Popular no considera transfugas a los alcaldes que dejan sus partidos antes de las elecciones para presentarse después como cabezas de listade otras formaciones políticas, como está sucediendo en algunos municipios de Galicia, según afirmó hoy en rueda de prensa la coordinadora de Formación, Mercedes de la Merced
GIL ROBLES: "SI CESA LA COMISION EROPEA, SERA MUY DIFICIL CUMPLIR EL CALENDARIO DE LA AGENDA 2000"El presidente del Parlamento Europeo, José María Gil Robles, declaró hoy que, "si cesa la actual Comisión Europea, será muy difícil cumplir el calendario de la Agenda 2000, por lo que no acabo de ver cómo los que teóricamente quieren aprobarla pronto tengan interés en hacer caer a la Comisión"
UE. AZNAR DEFIENDE UNA COMISION EUROPEA "FUERTE" PARA NEGOCIAR LA AGENDA 2000El presidente del Gobierno, José María Aznr, defendió hoy una Comisión Europea "fuerte" y con "capacidad de inciativa" para negociar la Agenda 2000 ante la oleada de desprestigio que ha supuesto la presentación de una moción de censura en su contra por presuntas irregularidades en la gestión de los comisarios Manuel Marín y Edhit Cresson
UE. "SI CAE LA COMISION EUROPEA, CAE ENTERA, NO UN COMISARIO" ADVIERTE EL GRUPO SOCIALISTA EUROPEOEl Grupo Socialista Europeo no aceptará críticas ni censuras contra comisarios europeos de forma individual, dentro de la "operación de calado político" que ven detrs de la actual crisis de la Comisión. "Si cae, cae toda, porque es un órgano colegiado", aseguró hoy Jesús Cabezón, secretario general de la delegación española del Grupo Socialista
UE. EL GRUPO POPULAR EUROPEO NEGOCIA CON EL SOCIALISTA LA RETIRADA DE LA OCION DE CENSURA CONTRA LA COMISION EUROPEAEl Grupo Popular del Parlamento Europeo ha propuesto hoy al Grupo Socialista la negociación de una resolución conjunta en la que se pide a la Comisión Europea (CE) que establezca los mecanismos necesarios para evitar la corrupción en la institución, así como que se abran las investigaciones oportunas en torno a los casos de presunto fraude y corrupción descubiertos, que afectan a algunos comisarios, entre los que podría encontrare el español Manuel Marín