ASTURIAS. EL PP ASTURIANO PIDE "ALTURA DE MIRAS" A LA OPOSICION PARA QUE APOYE LA MOCION DE CENSURA CONTRA MARQUES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PP a la Presidencia de Asturias, Ovidio Sánchez, pidió hoy "altura de miras" a lo partidos de la oposición para que apoyen la moción de censura que los populares presentarán contra Sergio Marqués, con el fin de devolver la normalidad democrática al Principado.
Según Sánchez, que en la actualidad preside el Parlamento asturiano, Sergió Marqués se ha convertido en un tránsfuga, al haber formado un nuevo partido y no haber devuelto el escaño que consiguió en las listas del PP. "El señor Marqués hizo un partido político y por lo tanto no tiene ninguna relación ya con el Partido Popula", agregó.
El líder del PP agregó en la Ser que con la presentación de la moción de censura contra Marqués, lo que pretende este partido es "normalizar la vida institucional asturiana, que lleva ya meses viviendo en una anormalidad, ya que hay un gobierno que no tiene grupo parlamentario y que no responde ni a la mayoría ni a la minoría de la Cámara".
"Por lo tanto", continuó, "pretendemos trasladar a los asturianos un programa de normalización, que sigan confiando en la institución democrática, ue sigan confiando en su parlamento y que sepan que los diputados que ellos eligen responden siempre a las intenciones que ellos manifiestan con su voto".
Sobre la posibilidad de que no salga adelante la iniciativa del PP, Ovidio Sánchez indicó que ellos presentan la moción de censura con la intención de que prospere y cree que la recuperación de la normalidad democrática es un deseo de todos los grupos parlamentarios.
"Posiblemente todos a lo mejor no ven igual que vemos nosotros la necesidad deuna moción de censura, pero sí hay un deseo en el Parlamento asturiano de que se normalice la vida institucional, porque las autonómicas son instituciones aún débiles, son instituciones jóvenes que pueden sufrir un grave deterioro si no hay una relación entre lo que es el votante y lo que son los gobiernos que quiere el votante", explicó.
A su juicio, el daño que se está haciendo al Parlamento asturiano puede ser muy grave si no se rectifica, por lo que pidió a todos los partidos "altura de miras" par corregir la situación actual.
"Esto, en una institución parlamentaria con años de experiencia no se daría nunca o se resolvería en 24 horas. Hay convenciones democráticas parlamentarias que ayudan a resolver estos temas. Aquí en Asturias todavía estamos en los 15 o 16 años de autonomía y yo creo que debemos hacer un esfuerzo por entendernos todos".
También se refirió el candidato del PP a la Presidencia de Asturias a la posibilidad de que la oposición salga beneficiada de lo que está ocurriendo n el Principado, y afirmó que su partido no se plantea la moción en estos términos, sino como "una obligación que tenemos".
Por su parte, Sergio Marqués dijo a la Ser, respecto a la moción de censura, que él no responde a las "tonterías". "Simplemente las ignoro, me las echo a la espalda, como tantas otras cosas". "Le doy la misma misma importancia que le doy cuando uno de mis nietos hace una travesura en casa".
Marqués agregó que le produce risa "cuando unas personas que se han dedicado sistemátcamente a la persecución y al ataque, cuando me han expedientado, me han expulsado del partido, me han suspendido primero de militancia, me han echado del grupo parlamentario y a continuación hablan de transfuguismo".
(SERVIMEDIA)
28 Feb 1999
CAA