UE. EL GRUPO POPULAR EUROPEO NEGOCIA CON EL SOCIALISTA LA RETIRADA DE LA OCION DE CENSURA CONTRA LA COMISION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Popular del Parlamento Europeo ha propuesto hoy al Grupo Socialista la negociación de una resolución conjunta en la que se pide a la Comisión Europea (CE) que establezca los mecanismos necesarios para evitar la corrupción en la institución, así como que se abran las investigaciones oportunas en torno a los casos de presunto fraude y corrupción descubiertos, que afectan a algunos comisarios, entre los que podría encontrare el español Manuel Marín.
Según informó hoy a Servimedia el portavoz del PP en el Grupo Popular Europeo, Gerardo Galeote, con esta resolución se evitará que el próximo jueves se vote una moción de censura contra la Comisión Europea por las irregularidades detectadas.
Galeote afirmó que de salir adelante las negociaciones iniciadas hoy se evitaría una votación que erosionaría a la Comisión y a los importantes trabajos que hay sobre la mesa, como la renegociación de la financiación de la UE y el poceso de ampliación al Este.
Para el Grupo Popular, los socialistas europeos han actuado "con irresponsabilidad" al presentar esta moción de censura con la única intención de proteger a comisarios socialistas acusados de fraude y corrupción, como son el español Manuel Marín y la comisaria francesa Edith Cresson.
En caso de que la resolución conjunta, que saldría por mayoría en la Cámara europea, no llegase a materializarse, el Grupo Popular del Parlamento Europeo votará en contra de la moción preentada por los socialistas, según adelantó Galeote, porque "sería abrir una crisis de consecuencias incalculables en el seno de la UE".
Asimismo, el Grupo Popular votará también en contra de la aplicación del artículo 160 del Tratado de la Unión Europea a Marín y Cresson "que permitiría destituir a comisarios que hayan sucumbido en actos que les sitúa en una situación incompatible con su cargo".
Galeote afirmó que es "inadecuada esa personalización de la culpa" y añadió que su grupo defenderá la resunción de inocencia de Marín "hasta que no se demuestre lo contrario". Sin embargo, en el caso de la comisaria francesa Cresson, los liberales consideran que lo más opurturo sería que "presentara voluntariamente su dimisión de confirmarse las acusaciones de despotismo contra ella".
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1999
R