UE. "SI CAE LA COMISION EUROPEA, CAE ENTERA, NO UN COMISARIO" ADVIERTE EL GRUPO SOCIALISTA EUROPEO
- Anuncia que no aceptará "censuras individualizadas" porque la Comisión es un órgano colegiado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Socialista Europeo no aceptará críticas ni censuras contra comisarios europeos de forma individual, dentro de la "operación de calado político" que ven detrs de la actual crisis de la Comisión. "Si cae, cae toda, porque es un órgano colegiado", aseguró hoy Jesús Cabezón, secretario general de la delegación española del Grupo Socialista.
Ante la posibilidad de que algunos comisarios, como el español Manuel Marín, se vean sometidos a una moción de censura por parte del Parlamento Europeo, Cabezón declaró hoy a Servimedia que los socialistas europeos mantienen una férrea unanimidad a la hora de defender el carácter colegiado de la Comisión.
De la gestin de este organismo, insistió, "no responde un comisario u otro, sino toda la Comisión y, fundamentalmente, su presidente, el cristianodemócrata señor Santer".
Al margen de la situación de Manuel Marín, Cabezón expresó su preocupación por el riesgo de que se abra una "crisis institucional muy seria", que perjudicaría especialmente a España, debido a los asuntos que actualmente debate la Comisión Europea, y que afectan al futuro financiero de la UE.
ORIGEN DE LA CRISIS
Cabezón explicó que la actal situación se originó en diciembre, cuando el Parlamento rechazó la gestión del presupuesto de 1996 por parte de la Comisión, a pesar del voto favorable de la mayor parte de los socialistas, que entendieron lo sucedido como una censura en la práctica a la Comisión.
A raíz de esta votación, se presentó una moción de censura que el Grupo Socialista intentó "reconvertir" en moción de confianza, por entender que un "debilitamiento" de la Comisión perjudicaría a los debates que actualmente están sobre lamesa.
Sin embargo, el grupo de los liberales ya ha presentado una pregunta oral que dará lugar a un debate y a una resolución. A juicio de Cabezón, pretenden así "aprovechar la situación de crítica política, no para dirigirse a toda la Comision, presidida por un demócrata cristiano, sino para descalificar a los comisarios socialistas".
En su opinión, actualmente existe una mayoría en el Parlamento Europeo, formada por el Partido Popular y los liberales, a favor de aprovechar una "operación de caldo político" para individualizar las críticas en los miembros socialistas de la Comisión.
Ante esta situación, explicó que la mayoría del Grupo Socialista se encuentra en la posición inicial de rechazar la moción de censura, pero hay una minoría de socialistas del este de Alemania que, "al rebufo de su opinión pública", se inclina por criticar al conjunto de la Comisión.
El próximo lunes los socialistas intentarán fijar su posición definitiva, al tiempo que la Mesa del Parlamento Europeo establecrá el orden del día y los puntos que se someten a votación.
(SERVIMEDIA)
07 Ene 1999
CLC