ASTURIAS. LA DIRECCION DEL PP CALIFICA DE "INFAMIA" E "INSULTO" LA DECISION DE MARQUES DE FUNDAR UN NUEVO PARTIDO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP, Rafael Hernando, calificó hoy de "infamia" e "insulto" a los asturianos la decisión del presidente del Gobierno del Principado, Sergio Marqués, de presentarse como candidato de la Unión Renovadora Asturiana (URAS) en las próximas elecciones autonómicas, y pidió a las restantes fuerzas políticas su apoyo a la moción de censura presentada por su partido.
Hernando informó que la reunión del Comité de Dirección respaldó esta mañana la decisión del PP de Astuias de formalizar esta moción de censura contra Marqués, después de que haya decidido afiliarse al URAS y presentarse como candidato a las próximas elecciones autonómicas, cuando todavía estaba pendiente su expediente disciplinario en el PP.
En su opinión, Marqués es un ejemplo evidente de transfuguismo, y recordó que está gobernando en Asturias con un partido político "que no se ha presentado a las urnas".
En este sentido, solicitó el apoyo del resto de los partidos asturianos para respaldar la niciativa contra Marqués, con el fin de que "no siga ni un minuto más en el Gobierno una persona que pertenece a un partido con el que nunca se ha presentado a las elecciones".
Según Hernando, este es un caso "de claro y profundo insulto a la decisión de los asturianos de 1995 y constituye una auténtica infamia, en palabras del propio Marqués, que él mismo siga ni un minuto más en la Presidencia asturiana".
El Comité de Dirección del PP llegó hoy a la conclusión de que el "caso Marqués" "atenta yvulnera los principios de la Democracia" con la "situación aberrante" de que gobierne en Asturias "un señor al que le votaron por ser del PP", según fuentes de la dirección del PP.
El PP justificó la presentación en estos momentos de la moción de censura en el hecho de que ha sido en los últimos días cuando Marqués ha anunciado su decisión de cambiarse de partido. "El PP no podía seguir más con los brazos cruzados", afirmaron las citadas fuentes.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 1999
R