Búsqueda

  • Reforma fiscal Greenpeace proyecta el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ en la fachada del Congreso La organización ambiental Greenpeace proyectó la pasada noche el mensaje ‘Aquí manda Repsol’ sobre la fachada del Congreso de los Diputados, en Madrid, para expresar su rechazo a la retirada del impuesto a las energéticas, que ese lunes se debate en la Comisión de Hacienda de la Cámara Baja Noticia pública
  • Energía La bombona de butano sube mañana un 4,3%, hasta los 16,61 euros El nuevo precio de la bombona de butano que entrará en vigor mañana martes será de 16,61 euros, impuestos incluidos, lo que supone un ascenso del 4,27% frente al precio vigente desde hace dos meses de 15,93 euros, con lo que encadena dos revisiones seguidas al alza Noticia pública
  • Banca CaixaBank presenta mañana su nuevo plan estratégico CaixaBank anunciará este martes los objetivos de su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, dando inicio a una nueva etapa con Tomás Muniesa como presidente Noticia pública
  • Fiscal Montero intentará sacar hoy adelante su reforma fiscal ante las trabas de sus socios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este lunes sacar de nuevo adelante su reforma fiscal en la Comisión de Hacienda, ante la manifiesta falta de apoyo de sus socios de Gobierno Noticia pública
  • Energía Nueva huelga en el reparto de butano este jueves La Federación Española de Distribuidores de Gases Licuados del Petróleo (Fedglp) continuará este jueves con la huelga de reparto de butano en protesta por la inacción del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante sus reivindicaciones Noticia pública
  • Fiscal Montero intentará sacar mañana de nuevo adelante su reforma fiscal ante las trabas de sus socios La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este lunes sacar de nuevo adelante su reforma fiscal en la Comisión de Hacienda, ante la manifiesta falta de apoyo de sus socios de Gobierno Noticia pública
  • Banca CaixaBank presenta esta semana su nuevo plan estratégico para los dos próximos años CaixaBank anunciará el próximo martes los objetivos de su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, dando inicio a una nueva etapa con Tomás Muniesa como presidente Noticia pública
  • Basuras El alcalde de las Rozas recuerda que el Ayuntamiento "no se queda dinero" con el "basurazo de Sánchez" El alcalde de las Rozas, José de la Uz, recordó durante una entrevista para Servimedia que el Ayuntamiento "no se queda dinero para otras actividades" con la nueva tasa de basuras a la que llamó el "basurazo" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Madrid Ayuso contrapone la baja fiscalidad de Madrid con los “hachazos fiscales” del Gobierno que “solo afectan a los más vulnerables” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, contrapuso este viernes la baja fiscalidad de Madrid, “que reduce la desigualdad”, con los “hachazos fiscales” del Gobierno de España, que “solo afectan a los más vulnerables” Noticia pública
  • Sector turístico La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid apoya a la Cehat en la defensa de un IVA reducido para el sector alojativo En el contexto del reciente acuerdo entre PSOE y Sumar sobre el paquete fiscal que pretende impulsar el Gobierno se plantea introducir un IVA del 21% para las viviendas de uso turístico y suprimir el régimen fiscal especial de las SOCIMI (Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario), que actualmente tributan al 1% en el impuesto de sociedades. La asociación señaló que respalda la solicitud de Cehat al Gobierno para mantener el IVA actual en el sector alojativo, evitando, así, consecuencias adversas para los establecimientos turísticos, que ya cumplen con una estricta regulación fiscal y laboral. La Unión Europea ha reconocido la importancia de las tarifas reducidas de IVA en el sector turístico, dada su contribución a la economía, el empleo y el bienestar social. Estudios recientes demuestran que un aumento del IVA podría llevar a recortes de empleo y cierres de negocios, lo que afectaría a un sector que emplea a más personas con menor formación y jóvenes en su primer empleo. Además, la AEHM destacó la necesidad de mantener los niveles actuales de IVA para asegurar la viabilidad de las empresas turísticas y fomentar la competitividad. Asimismo, apoya la iniciativa de gravar con el IVA a quienes realizan actividades turísticas sin contribuir fiscalmente, garantizando así un “terreno de juego” nivelado para todos los subsectores del turismo. En su comunicado, Cehat recuerda que no es aceptable que se confunda, también en el nuevo paquete fiscal para 2025, el alquiler residencial con el ejercicio de una actividad económica turística. Los apartamentos turísticos y aparthoteles son un tipo de alojamiento reglado en España y en todas las Comunidades Autónomas y clasificado según un sistema de llaves (en lugar de por estrellas), mientras que las viviendas turísticas no siguen esta normativa. AEHM alertó de lo que considera un grave error terminológico entre el apartamento turístico (AT) y la vivienda de uso turístico (VUT). Apunta que los comúnmente denominados “AT” vienen pagando el IVA desde que se instaló en España, con el mismo porcentaje que los hoteles, campings, hostales, pensiones, alojamientos rurales, etc. y cumpliendo una legislación específica para poder operar. Desde la asociación advirtieron del riesgo de realizar una subida injustificada del IVA a una modalidad de alojamiento reglada y para familias. Del mismo modo, aplauden la iniciativa de gravar con el IVA a los que ejercen una actividad turística sin una contribución fiscal, como el resto de las modalidades de alojamiento Noticia pública
  • Día Mundial Sin Alcohol Sanidad recuerda que más del 4% de las enfermedades oncológicas en Europa son “atribuibles” al consumo de alcohol El Ministerio de Sanidad recordó este viernes que más del 4% de las enfermedades oncológicas en Europa son “atribuibles” al consumo de alcohol, según los últimos datos publicados por la OMS Noticia pública
  • Energía Moeve ganó 109 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 116 millones un año antes Moeve (antigua Cepsa) registró un beneficio neto de 109 millones de euros entre enero y septiembre de 2024, frente a las pérdidas de 116 millones de idéntico periodo de 2023 Noticia pública
  • Hacienda El PP denuncia la "manifiesta" debilidad del Gobierno tras el aplazamiento de una comisión para evitar "un descalabro" El PP denunció este jueves la "manifiesta" debilidad del Gobierno después de que se aplazara por segunda vez la sesión de la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados para evitar "un nuevo descalabro" antela falta de acuerdo con sus socios Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid estrena ocho bajadas de impuestos en la compra y alquiler de vivienda y para atraer inversión extranjera La Comunidad de Madrid estrena dos leyes con ocho bajadas de impuestos que fueron aprobadas este jueves por la Asamblea regional. Se trata de un paquete de incentivos para facilitar la compra y el alquiler de viviendas y de una rebaja, en la cuota autonómica del IRPF, para atraer inversiones de nuevos contribuyentes procedentes del extranjero Noticia pública
  • Fiscal Ampliación El Congreso desconvoca de nuevo la Comisión de Hacienda que iba a aprobar la reforma fiscal ante la falta de apoyos del PSOE El Congreso de los Diputados desconvocó este jueves de nuevo la Comisión de Hacienda en la que se iban a debatir y votar las enmiendas al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, y en el que el PSOE ha incluido enmiendas técnicas para eliminar el impuesto a las energéticas y modificar el de la banca Noticia pública
  • Fiscal Avance El Congreso desconvoca de nuevo la Comisión de Hacienda que iba a aprobar la reforma fiscal ante la falta de apoyos del PSOE El Congreso de los Diputados desconvocó este jueves de nuevo la Comisión de Hacienda en la que se iban a debatir y votar las enmiendas al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, y en el que el PSOE ha incluido enmiendas técnicas para eliminar el impuesto a las energéticas y modificar el de la banca Noticia pública
  • Fiscal Montero asume que no podrá aprobar su reforma fiscal y mantiene la Comisión de Hacienda La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asumido que no podrá aprobar las enmiendas técnicas que introducían su reforma fiscal junto al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, pero ha mantenido la celebración de la Comisión de Hacienda Noticia pública
  • Vivienda Más Madrid considera que el plan del Ayuntamiento para las VUT es en realidad "de protección a los fondos buitre" La portavoz municipal de Más Madrid y líder de la oposición en el Ayuntamiento, Rita Maestre, aseguró que el nuevo plan para regular las viviendas de uso turístico (VUT) en Madrid podría llamarse "plan de protección de los fondos buitre" y criticó que no se explica qué va a pasar con los pisos turísticos ilegales Noticia pública
  • Reforma fiscal Los economistas critican que Montero tramite en el Congreso la reforma fiscal “a través de enmiendas” El presidente del Consejo General de Economistas (CGE), Valentín Pich, criticó este jueves la “técnica legislativa que últimamente se está empleando para aprobar medidas tributarias”, ya que “hemos pasado de regular por real decreto-ley a hacerlo a través de enmiendas” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los países pobres necesitan un billón de dólares al año en financiación climática para 2030 La 29ª Cumbre del Clima (COP29), que se celebra estos días en Bakú (Azerbaiyán), debería acordar un nuevo objetivo colectivo cuantificado de financiación climática de un billón de dólares al año para los países pobres y vulnerables para 2030 Noticia pública
  • Fiscal Hacienda intentará hoy de nuevo que se apruebe en el Congreso su reforma fiscal La Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados se reunirá este jueves para debatir y votar las enmiendas al proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, y en el que el Gobierno ha incluido enmiendas técnicas para eliminar el impuesto a las energéticas y modificar el de la banca Noticia pública
  • Laboral CCOO alerta del “fantasma” de la ultraderecha y UGT espeta que los neoliberales “se han callado” ante las catástrofes El secretario general de CCOO, Unai Sordo, alertó este miércoles del “fantasma” de la extrema derecha intentando dar “falsa seguridad” en momentos de incertidumbre, mientras que el líder de UGT, Pepe Álvarez, señaló la contradicción de los neoliberales que tienen un discurso en favor de bajos impuestos pero que en situaciones de crisis o catástrofes no se les oye “decir nada” Noticia pública
  • Inmobiliario Colliers asegura que el IVA a los apartamentos turísticos busca “recaudar más” y tendrá un efecto “nulo” El presidente y consejero delegado de Colliers, Mikel Echavarren, apunta que el pacto entre el PSOE y Sumar para gravar los apartamentos turísticos con un IVA del 21% tendrá un efecto “nulo” y solo busca “recaudar más” Noticia pública
  • Cumbre del Clima Los beneficios de 30 petroleras y gasistas cubrirían el fondo climático para países vulnerables Las ganancias de las 30 principales compañías de petróleo y gas del mundo, excluidas las que tienen su sede en los países pobres, ascienden a cerca de 400.000 millones de dólares anuales desde que se adoptó el Acuerdo de París en 2015, lo que serviría para cubrir la cantidad mínima necesaria para nutrir el fondo de pérdidas y daños que ayudaría a las naciones vulnerables a combatir los estragos climáticos Noticia pública
  • Banca Unicaja pide “autocrítica” en el sector por el impuesto a la banca y apunta que seguirá recurriéndolo El consejero delegado de Unicaja, Isidro Rubiales, afirmó este miércoles que el sector bancario tiene que tener “autocrítica” con el impuesto a la banca porque “casi nadie discute” que será parte de la reforma fiscal del Gobierno y afirmó que “nos llevará a seguir recurriendo” el tributo en los tribunales Noticia pública