Fiscal
Montero intentará sacar mañana de nuevo adelante su reforma fiscal ante las trabas de sus socios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, intentará este lunes sacar de nuevo adelante su reforma fiscal en la Comisión de Hacienda, ante la manifiesta falta de apoyo de sus socios de Gobierno.
Esta semana, el Congreso de los Diputados desconvocó hasta en dos ocasiones la Comisión de Hacienda, tanto el lunes como el jueves, en la que se iba a debatir y votar el proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales y grandes grupos nacionales, y en el que el PSOE ha incluido enmiendas para eliminar el impuesto a las energéticas y modificar el de la banca.
En el último momento se desconvocó la Comisión prevista para el jueves, que quedó aplazada para mañana a las 17.00 horas. Montero no está dispuesta a renunciar a su reforma fiscal, por lo que el PSOE intenta, hasta el último momento, sacarla adelante.
El PSOE pactó con Junts y el PNV a principios de noviembre tumbar el impuesto especial a las energéticas, que es temporal y expira a finales de año, y extender el de la banca. El camino usado por Montero para alcanzar la reforma fiscal ha sido aprovechar el trámite de la ley para que las grandes empresas y multinacionales tributen en España a un tipo mínimo del 15% en el Impuesto de Sociedades.
ERC Bildu y Podemos se niegan a que no se prorrogue el impuesto a las energéticas, que es temporal y expira a finales de año. Así, una de las posibilidades sería retirar las enmiendas y mantener exclusivamente el proyecto de ley que fija un impuesto mínimo del 15% a las multinacionales.
El PP votaría a favor del dictamen, ya que sólo apoyará las normas que vengan impuestas por el marco comunitario, como es el caso de la transposición de la directiva sobre el mínimo complementario de sociedades pactado en Bruselas.
ERC también avisó de que votaran a favor del nivel de tributación mínima del 15% sobre beneficios para multinacionales si el PSOE retira las enmiendas de su reforma fiscal. En caso de no retirarlas, ERC votará en contra del dictamen.
La falta de acuerdo se manifiesta también con el PNV, que indicó que el posible voto a favor del PP del dictamen europeo sería un "caramelo envenenado" para los socios del Gobierno, quienes votarían junto a los populares y, además, los de Alberto Núñez Feijóo "se darán la importancia de ser 'los salvadores' y de sacar las reformas del PSOE adelante".
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2024
ECJ/mjg/mmr