Banca
CaixaBank presenta esta semana su nuevo plan estratégico para los dos próximos años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CaixaBank anunciará el próximo martes los objetivos de su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, dando inicio a una nueva etapa con Tomás Muniesa como presidente.
La entidad celebrará una reunión con analistas e institucionales y posteriormente, una rueda de prensa en Madrid a cargo del consejero delegado, Gonzalo Gortázar, y el director de Planificación Estratégica y Estudios, Enric Fernández.
En la presentación no estará el actual presidente, José Ignacio Goirigolzarri, que sí asistió a la del anterior plan estratégico, en 2022. Goirigolzarri ha presentado su renuncia voluntaria a seguir otros cuatro años como presidente de la entidad, pues en la próxima junta de accionistas le tocaba renovar, y su puesto lo ocupará Tomás Muniesa a partir del 1 de enero de 2025. Muniesa lleva vinculado a la entidad varias décadas y es actual vicepresidente de CaixaBank y consejero en representación de la Fundación ‘la Caixa’.
La entidad presentará su nuevo plan estratégico en medio del debate sobre el rediseño del impuesto a la banca. De hecho, la comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados ha fijado para mañana, lunes, su reunión, retrasada en dos ocasiones ante las diferencias entre los socios del Gobierno, con el objetivo de emitir dictamen sobre el proyecto de ley para fijar una tributación mínima para multinacionales en la que se enmarcaría el rediseño del impuesto a la banca vía enmienda. En concreto, el PSOE acordó con Junts y PNV que el impuesto se aplique durante tres años, en lugar de ser permanente, y que sea progresivo, con un tipo que oscile entre el 1% y el 6%. Precisamente, el consejero delegado de CaixaBank ha calificado recientemente este impuesto como “la tasa CaixaBank” porque esta entidad pagaría el tipo más alto y ha pedido deducciones.
En cuanto al contenido del plan, el banco de inversión Jefferies ha apuntado que CaixaBank podría anunciar una rentabilidad sobre el capital tangible (ROTE) superior al 14% en 2027, que supone un descenso del pico del 17% que rozó en sus últimos resultados, de enero a septiembre, pero representa “un nivel atractivo de rentabilidad para el banco más grande de España”.
También espera que la ratio de capital CET1 se incremente hasta la horquilla del 12-12,5% y pueda destinar más de 11.000 millones a remuneración de los accionistas entre 2025 y 2027, lo que equivale al 25% de su capitalización. Esto compara con los 12.000 millones de remuneración del plan estratégico que finaliza, para el periodo 2022-2024. Cabe recordar que el banco anunció inicialmente unos 9.000 millones para sus accionistas y mejoró la cifra hasta los 12.000 millones a principios de este año, una vez que cerró los resultados de 2023.
CaixaBank también anunció junto con sus resultados de los nueve primeros meses que lanzaría otro programa de recompra de acciones por un importe de 500 millones que comenzará a ejecutar precisamente a partir del martes.
(SERVIMEDIA)
17 Nov 2024
MMR/clc