Búsqueda

  • PARO. ARENAS ASEGURA QUE SE TOMARAN NUEVAS MEDIDAS PARA EVITAR QUE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS FILTREN DATOS SOBRE EL DESEMPLEO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, aseguró hoy en rueda de prensa que su departamento tomará nuevas medidas para evitar que las comunidades autónomas sigan filtrando datos sobre la evolución del desempleo Noticia pública
  • PARO. ARENAS ANUNCIA QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 200.000 PERSONAS ESTE AÑO El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en rueda de prensa que este año el paro se reducirá en 200.000 personas, que se crearán 1,1 millones de contratos indefinidos y que se generarán 368000 empleos netos Noticia pública
  • PARO. CCOO EXIGE AL GOBIERNO EL MISMO ESFUERZO PARA CONVERGER EN EMPLEO QUE EL REALIZADO PARA LA MONEDA UNICA CCOO considera que la bajada del paro en 289.967 personas en 1998 es "insuficiente" para resolver el grave problema social del desempleo en España, por lo que exigió al Gobierno que realice el mismo esfuerzo de convergencia en materia de empleo con los aíses de la Unión Europea (UE) que el realizado con la moneda única Noticia pública
  • PARO. EL GOBIERNO CONFIA EN VENCER EL PARO EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOS El Gobierno de José María Aznar confía en acabar con el problema del paro en los próximos cuatro años, durante el periodo de vigencia del Plan de Estabilidad, a la vista de los datos de desempleo hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL PARO SE REDUJO UN 13,9% EN 1998, AL DESCENDER EN 290.000 PERSOAS El número de parados registrados en el Inem al finalizar 1998 se situó en 1.785.692, lo que supone un descenso de 290.000 en relación con 1997, equivalente a un 13,9%, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • ESPAÑA CONSERVA LA TASA DE PARO MAS ALTA DE LA UE, SEGUN DATOS DE EUROSTAT España sigue siendo el país con la mayor tasa de desempleo de toda la Unión Europea. Según datos de Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, el paro alcanzó a un 18,2% de españoles en el mes de noviembre del año pasado (un 34% entre la población juvenil) Noticia pública
  • CEPREDE SOSTIENE QUE EL PIB CRECERA UN 3,3%, MEDIO PUNTO MENOS QUE LAS PREVISIONES OFICIALES El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein sostienen que l Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año en España un 3,3%, medio punto por debajo de las estimaciones del Gobierno, según el último boletín de información de estas entidades, al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • UNOS 650.000 PARADOS DEBERAN VIVIR CON 623.000 PESETAS EN 1999 Los parados qe cobran el subsidio asistencial, una prestación que perciben mensualmente alrededor de 650.000 personas, vivirán en 1999 con unos ingresos mensuales de 51.950 pesetas (el 75% del Salario Mínimo Interprofesional), lo que supone unos ingresos anuales de 623.400 pesetas Noticia pública
  • CAIDA DE 0,6 PUNTOS EN LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DE 1998 La tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, la proporción de desempleados que cobra algún tipo de percepción, descendió 0,6 puntos entre enero y octubre de 1998, al situarse en el 48,82%, frente al 49,42% de mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PARO. USO PIDE CARBON COMO REGALO DE REYES PARA EL GOBIERNO POR SU POLITICA DE EMPLEO El sindicato USO hizo público hoy un comunicado, tras conocerse los datos del paro de 1999, en el que señala que en un día como el de hoy, el regalo de Reyes del Gobierno debe ser "carbón amargo" por su política de empleo "anodina" Noticia pública
  • 58.593 PARADOS EXPULSADOS DE LAS LISTAS DEL DESEMPLEO POR NO ACEPTAR CURSOS DE FORMACION Un total de 58.593 parados apuntados en las oficinas del NEM se encontraban, sin embargo, excluidos de las listas oficiales del desempleo el pasado mes de setiembre por haber rechazado acciones de inserción laboral ofrecidas por el instituto público de empleo Noticia pública
  • 58.593 PARADOS EXPULSADOS DE LAS LISTAS DEL DESEMPLEO POR NO ACEPTAR CURSOS DE FORMACION Un total de 58.593 parados apuntados en las oficinas del INEM se encontraban, sin embargo, excluidos de las listas oficiales del desempleo el pasado mes de setiembre por haber rechazado acciones de inserción laboral ofrecidas por el insituto público de empleo Noticia pública
  • 1,1 MILLONES DE PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS SIN TRABAJO En España había a mediados de 1998 un total de 1.098.000 personas en desempleo esde hacía más de dos años, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge un documento de "Coyuntura Laboral" de la Secretaría General del Empleo al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LA SUBIDA DEL SMI DEL 1,8% PARA 1999 ENTRARA EN VIGOR MAÑANA Mañana entrará en vigor la subida del 1,8% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) aprobada por el Gobierno para 1999, que situará este salario en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año Noticia pública
  • 1,1 MILLONES DE PARADOS LLEVAN MAS DE DOS AÑOS SIN TRABAJO En España había a mediados de 1998 un total de 1.098.000 personas en desempleo desde hacía más de dos años, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que recoge un documento de "Coyuntura Laboral" de la Secretaría General del Empleo al que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • 58.593 PARADOS EXPULSADOS DE LAS LISTAS DEL DESEMPLEO POR NO ACEPTAR CURSOS DE FORMACION Un total de 58.593 parados apuntados en las oficinas del INEM se encontraban, sin embargo, excluidos de as listas oficiales del desempleo el pasado mes de setiembre por haber rechazado acciones de inserción laboral ofrecidas por el instituto público de empleo Noticia pública
  • EL GOBIERNO APRUEBA EL SMI PARA 1999 El Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del SalarioMínimo Interprofesional (SMI) del 1,8% para 1999, igual a la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se situará en 2.309 pesetas al día, 69.270 pesetas al mes y 969.780 pesetas al año. Este incremento está muy por debajo del reclamado por los sindicatos, que es del 8,7% Noticia pública
  • EL INEM REDUCE DEL 22% AL 1% LA TEMPORALIDAD DE SU PLANTILLA El Inem ha reducido el porcentaje de trabajadores temporales de su plantilla al 1 por ciento, ya que el pasado mes de junio sólo eran eventuales 122 de los 12.813 empleados del instituto de empleo público, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • EL INEM DA EJEMPLO Y REDUCE DEL 22% AL 1% LA TEMPORALIDAD DE SU PLANTILLA EN UN AÑO El INEM ha reducido el porcentaje de trabajadores temporales de su plantilla al 1 por ciento, ya que el pasado mes de junio sólo eran eventuales 122 de los 12.813 empleados del instituto de empleo público, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • PER. EL SUPREMO CONDENA A UN ALCALDE SOIALISTA DE JAEN POR FIRMAR PEONADAS INEXISTENTES La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido condenar a un año de prisión al ex alcalde socialista de la localidad jienense de Marmolejo, Cristóbal Relaño Racionero, por un delito continuado de falsedad en la firma de peonadas inexistentes para sus convecinos, que lograban así favorecerse de los beneficios delPlan de Empleo Rural (PER) Noticia pública
  • UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA DEL 8,7% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 1999 UGT y CCOO pedirán el próximo lunes al secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 1999 del 8,7%, con lo que est salario pasaría de las 68.040 pesetas al mes de este año a 73.959 pesetas, según la propuesta elaborada por ambos sindicatos, hecha pública hoy Noticia pública
  • AUMENTO ESPECTACULAR DE LA ESTERILIZACION EN ESPAÑA Más de un 28% de la población española de entre 35 y 39 años s ha sometido a una operación quirúrgica de esterilización, en concreto el 15,5% de las mujeres y el 13% de los varones, según los datos de un estudio presentado hoy por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • EPA. EL PARO SE REDUJO EN 2.600 PERSONAS EN SEPTIEMBRE El pasado mes de setiembre la población parada en España ascendía a 3.032.900 personas, lo que representa un descenso de 2.600 desempleados (un 0,09%) en relación con el mes anterior, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) dados a conocer hoy Noticia pública
  • PARO. EL PARO AUMENTO EN 826 PERSONAS EN NOVIEMBRE El número de desempleados registrado en las oficinas del Istituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar noviembre se situó en 1.804.518 personas, lo que supone un aumento de 826 en relación con el mes anterior (un 0,05%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. TRABAJO CONFIA EN SITUAR LA TASA DE PARO A NIVELES EUROPEOS El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que uno de los principales objetivos del Gobierno sigue siendo situar la tasa de desempleo al nivel de la media comunitaria, y apostó por que la bajada de tipos de interés, la reforma del IRPF y la polítca de contratos a tiempo parcial "ayude a fomentar el ahorro y aumentar el crecimiento económico de los españoles, pudiendo asícumplir nuestros objetivos" Noticia pública