PARO. ARENAS ANUNCIA QUE EL PARO SE REDUCIRA EN 200.000 PERSONAS ESTE AÑO
- El ministro recuerda a los agentes sociales que el mercado laboral necesita nuevas reformas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, anunció hoy en rueda de prensa que este año el paro se reducirá en 200.000 personas, que se crearán 1,1 millones de contratos indefinidos y que se generarán 368000 empleos netos.
Arenas calificó de "excelentes" los datos del paro relativos a 1998, aunque matizó que "no pueden adoptarse actitudes triunfalistas, porque queda mucho por hacer" para seguir reduciendo el desempleo, fomentar el empleo estable y favorecer la inserción laboral de la mujer y de los parados de larga duración.
No obstante, añadió que 1998 ha sido un año "histórico" si se tienen en cuenta los resultados de los últimos 20 años. "Si mantenemos este tono, en 4 ó 5 años se podría decir ue España en materia de paro es Europa", dijo. Resaltó que este es el quinto año consecutivo en que se reduce el desempleo.
Hizo un llamamiento a los agentes sociales para que desempeñen el papel que les corresponde en la elaboración de nuevas reformas del mercado de trabajo en el futuro, de forma que se siga perfeccionando su funcionamiento.
El titular de Trabajo también destacó la buena marcha registrada por los contratos indefinidos, cuyo número se incrementó un 37% el año pasado en relación cn 1997.
Al mismo tiempo, puso de manifiesto que la tasa de temporalidad de los contratos, cuya duración se ha reducido ligeramente, descendió un punto, bajada que juzgó como "insuficiente".
Otra de las asignaturas pendientes del ministerio es la tasa de paro femenino, que sigue doblando al masculino. Por otra parte, destacó el buen comportamiento que han tenido la construcción y la industria en lo que a empleo se refiere.
Respecto al diálogo social, Javier Arenas afirmó que "de inmediato" seconstituirá el grupo de trabajo sobre empresas de trabajo temporal (ETT) y que en breve convocará a los agentes sociales para debatir el Plan de Empleo correspondiente a 1999.
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales está redactando un documento sobre las directrices a seguir por el diálogo social que comprende quince cuestiones pendientes, entre las que el ministro citó el fomento del trabajo a tiempo parcial, el decreto de extensión de convenios, el plan de choque contra la siniestralidad laboral el reglamento de los fijos discontinuos y el servicio público de empleo.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 1999
A