PARO. TRABAJO CONFIA EN SITUAR LA TASA DE PARO A NIVELES EUROPEOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Manuel Pimentel, aseguró hoy que uno de los principales objetivos del Gobierno sigue siendo situar la tasa de desempleo al nivel de la media comunitaria, y apostó por que la bajada de tipos de interés, la reforma del IRPF y la polítca de contratos a tiempo parcial "ayude a fomentar el ahorro y aumentar el crecimiento económico de los españoles, pudiendo asícumplir nuestros objetivos".
Pimentel analizó en rueda de prensa los datos sobre el paro registrado en el Inem en el mes de noviembre, según los cuales el desempleo creció en 826 personas, colocando la cifra total de parados en 1.804.518 personas.
"Nunca es buena noticia que aumente el paro", dijo, "pero noviembre se ha comportado de forma sensiblemente más positiva que en años anteriores, porque sólo en el año 89 de la serie histórica se registraron cifras más bajas en cuanto al crecimiento de prados".
El responsable de Empleo destacó la favorable evolución del desempleo en términos interanuales. Indicó que en diciembre de 1997 el paro bajó con relación al mismo mes del año anterior en 140.000 personas, mientras que a finales de noviembre de este año el desempleo ha descendido en 289.370 personas en comparación con noviembre del 97.
Según Pimentel, esta bajada del paro de 290.000 personas es la segunda más alta de los últimos quince años, sólo por debajo de la registrada en 1989, y justficó el aumento del desempleo en los pasados meses "porque en otoño, por la estructura económica del país, suele aumentar el desempleo, pero en diciembre y en los meses de primavera y verano volverá a bajar".
Pimentel, que destacó el buen comportamiento del paro en noviembre en la construcción y sobre todo en la industria, resaltó también la formalización de 1.055.096 nuevos contratos durante el mes de noviembre, la mayor cifra registrada en la serie histórica, de los cuales el 8,35% (88.089) son indeinidos.
Finalmente, el responsable de Empleo llamó la atención sobre la bajada del desempleo femenino en 1.799 personas, aunque, por el contrario, lamentó la subida de 2.625 en el masculino, que ahora se sitúa en 758.886.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
J