CAIDA DE 0,6 PUNTOS EN LA TASA DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES POR PARO EN LOS 10 PRIMEROS MESES DE 1998

MADRID
SERVIMEDIA

La tasa de cobertura de las prestaciones por paro, es decir, la proporción de desempleados que cobra algún tipo de percepción, descendió 0,6 puntos entre enero y octubre de 1998, al situarse en el 48,82%, frente al 49,42% de mismo periodo de 1997, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia.

Esta cifra está muy lejos del máximo del 67,21% que se alcanzó en 1993, antes de que en 1994 se endureciesen los requisitos para acceder a las prestaciones por paro. En los últimos años esta tasa ha seguido descendiendo: en 1996 se situó en el 50,53% y en 1997 en el 49,46%.

Los beneficiarios de prestaciones económicas contributivas, los que acceden a ellas por haber reunido los requiitos de cotización mínima a la Seguridad Social, fueron 462.505 personas de media en los diez primeros meses del año pasado. Este número supone un descenso del 13,3% respecto al periodo enero-octubre de 1997.

Los parados que recibieron percepciones asistenciales (concedidas por razones sociales) eran 469.172, un 9,4% menos. Los beneficiarios por desempleo parcial fueron sólo 116, un 41,2% menos.

El único colectivo que tuvo un crecimiento fue el de los eventuales agrarios que recibe subsidio, que scendía a 200.212, un 0,9% más que en el mismo periodo de 1997.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 1999
A