ESPAÑA CONSERVA LA TASA DE PARO MAS ALTA DE LA UE, SEGUN DATOS DE EUROSTAT
-El porcentaje de desemplados fue del 18,2% en el mes de noviembre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España sigue siendo el país con la mayor tasa de desempleo de toda la Unión Europea. Según datos de Eurostat, la Oficina Estadística de las Comunidades Europeas, el paro alcanzó a un 18,2% de españoles en el mes de noviembre del año pasado (un 34% entre la población juvenil).
La oficina apunta un signo positivo en la progresión del paro en el país, como es la reducción en dos puntos porcentuales respecto a la tasa del mes denoviembre de 1997.
Los países con más empleo fueron Luxemburgo, Holanda, Austria y Portugal, con porcentajes inferiores al 5% en la tasa de desempleo general. Respecto al desempleo juvenil, los Estados miembros que registraron menos fueron los descritos antes, a excepción de Portugal, con menos del 6%.
Según Eurostat, en noviembre, la tasa general de desempleo de los países participantes en la Unión Económica y Monetaria (UEM) y los Quince se mantuvo estable respecto a octubre. En el primer caso,alcanzó el 10,8%, en el segundo, el 9,8%.
El desempleo juvenil en los países de la Zona Euro se sitúo en un 21,1%, mientras que en toda la Unión Europea fue de un 19,3%.
Respecto al año 1997, las medias europeas de desempleo, tanto en los Quince, como en el grupo euro, registraron reducciones inferiores a dos puntos porcentuales.
Por último, Eurostat destaca el descenso del paro femenino desde el 11,7% de los meses precedentes, hasta el 11,6% de noviembre.
(SERVIMEDIA)
08 Ene 1999
E