PARO. EL PARO AUMENTO EN 826 PERSONAS EN NOVIEMBRE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de desempleados registrado en las oficinas del Istituto Nacional de Empleo (Inem) al finalizar noviembre se situó en 1.804.518 personas, lo que supone un aumento de 826 en relación con el mes anterior (un 0,05%), según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Trabajo destaca que el desempleo ha alcanzado la cifra más baja en el mes de noviembre desde 1981. La tasa de paro sobre población activa se situó en el 11,03%, la menor en ese mes desde 1980.
En términos absolutos, el aumento del desempleo en noviembre es el menor de los roducidos en los años 90 y el segundo mejor resultado en la serie histórica.
En los últimos doce meses el paro ha bajado en 289.370 trabajadores (un 13,82%). La subida media en noviembre de los últimos quince años fue de 28.337 personas. En el mismo mes de 1997 se dio un aumento de 21.030 desempleados.
En cuanto a la evolución del empleo, el pasado mes se formalizaron 1.055.096 contratos, la mayor cifra de noviembre de la que tiene constancia el Inem. Representa un incremento de 203.776 (un 23,94) sobre el mismo mes de 1997.
Volviendo a los datos del desempleo, el resultado fue desigual según los sectores productivos. Mientras que en la industria y en la construcción se redujo en 4.178 y en 2.665 personas, respectivamente, en los servicios y en la agricultura aumentó en 8.758 y 1.158 trabajadores. El colectivo en busca de su primer empleo se redujo en 2.247 parados.
El desempleo masculino se situó en 758.886 parados, con una subida de 2.625 (un 0,35%). En cambio, el femenino se redujo en1.799 personas (un 0,17%) y se situó en 1.045.632 desempleadas. La tasa de paro masculina quedó fijada en el 7,63% (1,86 puntos menos que hace un año), mientras que la femenina se colocó en el 16,29% (2,03 puntos de descenso).
El paro de los jóvenes menores de 25 años subió en 2.968 personas. Por el contrario, el de los trabajadores con 25 años como mínimo se redujo en 2.142 parados.
El desempleo aumentó en 11 comunidades autónomas, especialmente en Baleares (9.658 parados) y Castilla y León (3.5 2). En cambio, descendió en 7.534 personas en la Comunidad Valenciana y en 6.247 en Madrid.
CONTRATOS
En cuanto a los datos del empleo, el número de contratos indefinidos en noviembre fue de 88.089, el 8,35% del total. De ellos, 55.129 fueron incentivados por la reforma laboral y el resto fueron fijos ordinarios.
De los incentivados por la reforma, 32.339 casos fueron contrataciones indefinidas iniciales y 22.790 fueron conversiones de contratos temporales. También hay que tener en cuenta los 1.819 contratos para la formación registrados como consecuencia de esta iniciativa.
Los contratos temporales sumaron la cifra de 967.007. Los más utilizados fueron los eventuales por circunstancias de la producción (350.437), los de obra o servicio (291.931) y los de tiempo parcial temporales (224.301).
(SERVIMEDIA)
07 Dic 1998
A