EL SECTOR DE LA AUTOMOCION HA REJUVENECIDO SUS PLANTILLAS Y HA AUMENTADO LA PRESENCIA DE MUJERES EN LOS ULTIMOS AÑOSLas empresas españolas del sector de la automoción han rejuvenecido de manera importante sus plantillas en los últimos años y han aumentado la presencia de mujeres entre sus trabajadores, según se desprende de un Informe sobre Empleo en el Sector de la Automoción realizado por la federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, al que tuvo acceso Servimedia
INMIGRACION. EL GOBIERNO AUTORIZA 24.247 OFERTAS DE EMPLEO PARA EL EL CONTINGENTE 2003El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministros de Asuntos Exteriores, Interior, Administraciones Públicas y Trabajo y Asuntos Sociales, aprobó hoy el contingente 2003 para el empleo de trabajadores extranjeros de régimen no comunitario, que recoge 24.247 ofertas de trabjo, de las que 10.575 son de carácter estable y 13.672 temporal
AGRICULTURA GARANTIZA EL PAGO DE INDEMNIZACIONES A PLATANEROS Y TOMATEROS CANARIOS AFECTADOS POR EL TEMPORALEl Ministerio de Agricultura aseguró hoy que garantiza el cobro de las indemnizaciones por parte de los cultivadores de plátano y tomate que resultaron afectados pr el temporal que la semana pasada azotó a la Comunidad Canaria, especialmente a algunos municipios de la isla de La Palma, como Barlovento, San Andrés, Sauces y Puntallana
CCOO DENUNCIA QUE LA CONTRATACION INDEFINIDA "PERDIO PESO" EN 2002Comisiones Obreras denunció hoy que la contratación indefinida en 2002 "perdió peso" con respecto a la registrada el año anterior, aunque n se produjeron recortes en las plantillas de las empresas gracias a la recuperación de las conversiones y al crecimiento del contrato indefinido a tiempo parcial
NEGOCIACION COLECTIVA CCOO Y UGT ABOGAN POR UN PACTO POR EL EMPLEO Y LA MEJORA DEL PODER DE COMPRACEOE, CCOO y UGT celebraron esta tarde la primera reunión para tratar de cerrar el Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva para 2003, en el que las centrales sindcales trasladaron a la patronal la necesidad de firmar un pacto por el empleo en el que se mantenga la estructura salarial acordada para este año, que contemplaba la ganancia de poder de compra para los sueldos de los trabajadores
PARO. EL DESEMPLEO AUMENTA EN 36.307 PERSONAS EN NOVIEMBRE Y EN 105.121 EN EL ULTIMO AÑOEl número de desempleados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en noviembre pasado e 36.307 personas, lo que supone acumular 4 meses de incremento de desempleo y colocar la tasa de paro nuevamente por encima del 9% de la población activa
PARO. USO: LA SUBIDA DEL PARO "CONFIRMA EL DETERIORO DE LA ECONOMIA"El secretario general de la Unión Sindical Obrera (USO), Benito López, afirmó hoy que la continua subida delparo "confirma el deterioro de la economía y la psicosis de incertidumbre que planea sobre las empresas"
EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA OQUESTA NACIONALEl Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento de organización y funcionamiento de la Orquesta Nacional de España (ONE), con el que el Gobierno confía en arreglar los conflictos laborales que sacuden la institución desde hace tiempo y que han culminado en la huelga de trabajadores convocada desde hoy hasta al próximo 7 de junio
DESEMPLEO. EL CONGRESO APRUEBA HOY LA REFORMA DEL "DECRETAZO" CON LAS ENMIENDAS INTRODUCIDAS EN EL SENADOEl pleno del Congreso de los Diputados aprobará hoy, con los votos a favor del Partido Popular, CiU y Coalición Canaria, las reformas introducidas en el trámite parlamentario al decreto de reforma delas prestaciones por desempleo aprobado por el Gobierno el pasado 24 de mayo y que provocó la huelga general del 20-J
PRESUPUESTOS. CCOO DENUNCIA QUE ESCONDEN UN DEFICIT DEL 2,24% DEL PIBLos Presupuestos Generales del Esado (PGE) para 2003 esconden un déficit real del 2,24%, según denuncia Comisiones Obreras, si se tienen en cuenta la suma de ingresos y gastos en términos de contabilidad pública (0,74%) y el 1,5% de inversiones que se excluyen de los PGE al encauzarse a través de las sociedades estatales
PRESTIGE. EL GOBIERNO APRUEBA UN PAQUETE DE MEDIDAS PARA PALIAR LOS DAÑOS CAUSADOS POR EL "PRESTIGE"El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto-ley por el que se adoptan diferentes medidas destinadas a paliar los efectos derivados del accidente del buque "Prestige", entre las que figuran ayudas a armadores, pescadores y mariscadores afectados por el cese de acividad, reducción de cargas fiscales y de Seguridad Social y la apertura de líneas especiales de crédito para empresas y particulares