EL GOBIERNO APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA OQUESTA NACIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros aprobó hoy el reglamento de organización y funcionamiento de la Orquesta Nacional de España (ONE), con el que el Gobierno confía en arreglar los conflictos laborales que sacuden la institución desde hace tiempo y que han culminado en la huelga de trabajadores convocada desde hoy hasta al próximo 7 de junio.
En un comunicado, el Ministerio de Educación afirmó que el nuevo marco supondrá "la solución a un problema pendiente desde hce 16 años", al crearse un escenario jurídico hasta ahora inexistente que "permitirá afrontar todas las cuestiones pendientes desde la negociación y el diálogo".
Según Cultura, con el reglamento "se crea una estructura laboral estable que permite establecer una plantilla artística de calidad, al tiempo que facilita la cobertura de plazas vacantes que se produzcan en el seno de la Orquesta, y que hasta ahora se han ido cubriendo mediante contratos artísticos temporales".
El Gobierno destaca que lafalta de marco jurídico ha ocasionado hasta ahora, además de la imposibilidad de cobertura adecuada de plazas de músicos cuando se producía una excedencia o una jubilación, la coexistencia de profesores con "diferencias retributivas graves".
A estas deficiencias del modelo actual se suman las dificultades para permitir las actuaciones de los músicos en grupos de cámara y para la organización de giras.
Todo ello ha creado una situación de indefinición jurídica, con normas poco claras y eficaces, ycon deficiencias importantes, que impiden el funcionamiento que un grupo musical de estas características requiere.
"La situación actual ha conducido a una progresiva precarización de la plantilla de la orquesta, que se traduce en inestabilidad y desmotivación, con el consiguiente riesgo de que estas deficiencias repercutan en el nivel artístico del conjunto sinfónico", señaló el comunicado.
Entre las medidas que contiene el reglamento figura la de que la orquesta estará formada por profesores cotratados en régimen laboral.
Las plazas de músicos funcionarios que queden vacantes se transformarán en plazas de personal laboral y los funcionarios actuales podrán optar por su paso al régimen laboral, quedando en ese caso en la situación de excedencia como funcionarios
(SERVIMEDIA)
29 Nov 2002
JRN