EL SECTOR DE LA AUTOMOCION HA REJUVENECIDO SUS PLANTILLAS Y HA AUMENTADO LA PRESENCIA DE MUJERES EN LOS ULTIMOS AÑOS

- Un informe de UGT aaliza la evolución del empleo en el sector

MADRID
SERVIMEDIA

Las empresas españolas del sector de la automoción han rejuvenecido de manera importante sus plantillas en los últimos años y han aumentado la presencia de mujeres entre sus trabajadores, según se desprende de un Informe sobre Empleo en el Sector de la Automoción realizado por la federación del Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, al que tuvo acceso Servimedia.

De acuerdo con este estudio, entre 1997 y 2001 el númro de ocupados en el sector de la automoción ha ido creciendo año tras año, pasando de 176.500 personas en 1997 a 215.200 en 2001, lo que supone un crecimiento próximo al 22%.

En cuanto a la edad de las plantillas, en los años 97, 98 y 99 el tramo de edad más numeroso dentro del sector de la automoción era el de 45 a 54 años, con un total de 58.600 asalariados, siendo el segundo tramo en importancia el de los trabajadores con edades comprendidas entre los 25 y 34 años (39.400 empleados).

Sin embago, a partir del año 2000 se produce un cambio significativo y, por primera vez en varios años, el volumen mayor de trabajadores se sitúa en la franja de los 25 a los 34 años (55.420 empleados), tendencia que se mantiene en 2001 (59.485 empleados con esa edad).

El estudio indica que también es significativo el aumento en los últimos años del número de trabajadores en el tramo de edad de 16 a 24 años, así como en el tramo de entre 25 y 34 años, mientras que los trabajadores de entre 45 y 54 años han baado un 13,3% en 2000 y un 14% en 2001, hasta situarse en un total de 44.981.

Fuentes de MCA-UGT señalaron a esta agencia que el rejuvenecimiento de las plantillas en el sector de la automoción se ha mantenido y potenciado en 2002, evolución que a su juicio obedece a los acuerdos alcanzados entre empresas y sindicatos en materia de contratos de relevo.

EMPLEO FEMENINO

El informe muestra también que, aunque la mayoría de los asalariados del sector de la automoción son hombres, el peso de las mujees sobre el empleo total ha aumentado de manera importante entre 1999 y 2001, tendencia que también se ha mantenido este año, según UGT.

Así, los varones representaban el 90,2% del empleo en el sector en 1997, porcentaje que subió al 90,9% en 1998, para empezar a bajar a partir de ese año hasta el 89,7% en 1999, el 88,7% en 2000 y el 86,2% en 2001. Ese año había 181.719 varones trabajando en el sector de la automoción.

Sin embargo, el empleo femenino ha pasado de tener un peso del 9,1% en 1998 eneste sector al 13,8% en 2001, con un total de 29.212 mujeres ocupadas. Desde 1999, la cifra de asalariadas en el sector de la automoción ha ido creciendo a un ritmo anual superior al 20%, con un crecimiento acumulado en el período 1999-2001 del 49%.

Por lo que se refiere al tipo de empleo existente en el sector de la automoción español, la mayoría sigue siendo indefinido, ya que un 77,5% de los asalariados tienen contrato fijo, frente a un 22,5% con contrato temporal, porcentajes que no han variado demanera significativa en los últimos años.

(SERVIMEDIA)
30 Dic 2002
NLV