ACCIDENTES LABORALES. EL PSOE VE "POSITIVO, PERO INSUFICIENE", EL PACTO CERRADO ENTRE GOBIERNO Y AGENTES SOCIALES

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de Política Social y Empleo del PSOE, Ramón Jáuregui, ha calificado de "positivo, pero insuficiente", el acuerdo cerrado entre Gobierno, sindicatos y patronal sobre diversas medidas para atajar la siniestralidad laboral.

Jáuregui declaró a Servimedia que es "positivo" que se actúe para reducir la siniestralidad y "doblemente positivo" que se haga con el consenso de los agentes sociales, ya que en esta ateria se lleva mucho retraso y en los seis años de Gobierno del PP ha habido mucha pasividad, lo cual es particularmente gravoso porque el número de muertos ha ido ascendiendo año tras año.

El diputado del PSOE manifestó que en el acuerdo hay "ausencias notables", como una intensificación de la labor de los inspectores. En este sentido, recordó que España está a la cola de la UE en la relación entre el número de inspectores y el de trabajadores.

Asimismo, destacó que hace falta una regulación má exigente sobre la subcontratación, que es una de las causas principales de los accidentes de trabajo.

Por ello, anunció que el PSOE presentará en febrero una proposición de ley en el Congreso para acotar la responsabilidad solidaria del empresario principal sobre los accidentes que se producen en las compañías a las que ha subcontratado determinados servicios.

Por último, Jáuregui lamentó que no se aborde un problema como el de la eventualidad del mercado de trabajo, ya que el 32% de los trabajaores tiene un contrato temporal y la mitad de ellos no aguanta más de tres meses en la empresa.

Con esa situación, el diputado socialista cree que es difícil llevar la formación en materia de prevención de riesgos laborales a las empresas. "Así es imposible adiestrar a los trabajadores en materia de prevención", concluyó.

(SERVIMEDIA)
04 Ene 2003
J