EL PARO EN LA ZONA EURO SE SITUO EN EL 8,4% EN MARZOLa tasa de paro en la zona euro se situó el pasado mes de marzo en el 8,4% de la población, lo que supone casi un punto porcentual menos que en marzo de 2000, cuando estaba en el 9,2%
DIALOGO SOCIAL. EL GOBIERNO CONVOCARA LAS MESAS SOBRE DESEMPLEO Y NEGOCIACION COLECTIVA LOS PROXIMOS DIASEl ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales prevé retomar en los próximos días el diálogo social, después de la firma del Acuerdo de Pensiones, convocando e impulsando en los próximos días dos nuevas mesas de negociación con los sindicatos y la patronal: la relativa a la cobertura por desemleo y la de negociación colectiva
PARO. UGT CULPA A LA REFORMA LABORAL IMPUESTA POR EL GOBIERNO DE LOS MALOS DATOS DE MARZOUGT aseguró hoy que los datos del paro en marzo, con una rebaja del desempleo en 20.000 personas, confirman el "estancamiento" en la reducción del paro, de la que s culpable la reforma del mercado laboral impuesta por el Gobierno y que este sindicato denomina "Aznarazo"
EL PARO BAJA MAS DESPACIO QUE EN 2000 Y CAE EL RITMO DE CONTRATACIONES EN MARZOEl númeo de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el mes de marzo descendió en 20.464 personas, lo que supone una reducción del paro de un 1,28%, pero está lejos de la rebaja en 31.285 parados lograda en marzo de 2000, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
EL PIB DE LOS CANDIDATOS A ENTRAR EN LA UE ESTA EN EL 40% DE LA MEDIA COMUNITARIAEl Producto Interior Bruto (PIB) per cápita de los países de la Europa del Este candidatos a formar parte de la Unión Europea (UE) está en el 40,9% de la media comunitaria, según los últimos datos de urostat analizados por el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
LA TASA DE COBERTURA POR DESEMPLEO MEJORO 1,4 PUNTOS EN 2000, HASTA SITUARSE EN EL 52,3%La tasa de cobertura por desempleo (el porcentaje de parados que cobra alguna ayuda económica por estar en situación de desempleo) aumentó en 2000 cerca de 1,4 puntos, al pasar de una media del 5,9% en 1999 al 52,3% un año después, según datos del Inem a los que tuvo acceso Servimedia
LA SEGURIDAD SOCIAL DESTAPO FRAUDE POR VALOR DE 5.800 MILLONES EN EL 2000La Sección de Investigación de la Seguridad Social (SISS) culminó el pasado año un total de 134 investigaciones sobre delitos contra la Seguridad Social, lo que ha permitido sacar a la luz un volumen de fraude de 5.817 millones de pesetas y la desarticulación de ocho grupos organizados para estafar a las arcas públicas
SINTEL ACUMULA UNA DEUDA DE 14.000 MILLONES DE PESETAS, QUE SE AMPLIA EN 250 MILLONES CADA MESLa compañía Sintel acumula actualmente una deuda de 14.000 millones de pesetas, de los que 11.000 se corresponden a deuda histórica de la empresa y otros 3.000 a los impagos a la Seguridad Social. Además, cada mes que pasa, Sintel adeuda a las arcas públicas 250 millones más por el impago de cotizacions, según los datos a los que ha tenido acceso Servimedia
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 21.779 PERSONASEl número de desempleados registrados en las oficinas de empleo del Inem al finalizar el pasado mes de febrero descendió en 21.779 personas respecto al mes anterior, lo que supone una reducción del paro de un 1,34%
EL PARO BAJO EN 21.779 PERSONAS EN FEBRERO, SITUANDO LA TASA DE DESEMPLEO EN EL 9,4%El número de paados registrados en las oficinas del Inem bajó en 21.779 personas durante el pasado mes de febrero, con lo que la cifra total de desempleados se situó en 1.598.920, la menor cifra alcanzada en ese mes desde 1981, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales