SINTEL ACUMULA UNA DEUDA DE 14.000 MILLONES DE PESETAS, QUE SE AMPLIA EN 250 MILLONES CADA MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La compañía Sintel acumula actualmente una deuda de 14.000 millones de pesetas, de los que 11.000 se corresponden a deuda histórica de la empresa y otros 3.000 a los impagos a la Seguridad Social. Además, cada mes que pasa, Sintel adeuda a las arcas públicas 250 millones más por el impago de cotizacions, según los datos a los que ha tenido acceso Servimedia.
La empresa de instalaciones de comunicaciones tenía hasta ayer una plantilla de 1.818 trabajadores, cantidad que se verá reducida en 796 empleados tras la aprobación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Los expulsados pasarán a cobrar el desempleo y recibir sus salarios atrasados a través del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA).
Sintel está en suspensión de pagos desde el pasado 13 de junio, lo que le ha provocado un fuerte endeudmiento con la Seguridad Social y una paulatina reducción de ingresos, por el descenso en la actividad productiva, en más de 17.000 millones de pesetas.
En el año 2000, registró unos ingresos de 12.000 millones, por los 50.000 registrados en los años 1990 y 1991, según los datos facilitados por la propia compañía.
Con los cálculos realizados por sus gestores, el único modelo para salir de la actual crisis pasa por recortar otros 400 empleos y duplicar en los próximos dos años el nivel de producció por trabajador.
La mala situación de Sintel nació, según los sindicatos, con la venta de la compañía -filial de Telefónica- al empresario de origen cubano Mas Canosa, que paso la gestión a su hijo Jorge Mas Santos.
Según denuncian los sindicatos, al parecer, Canosa no abonó a Telefónica el importe completo de la operación y el ex presidente de esta compañía, Juan Villalonga, inició entonces un proceso de captura de los clientes de la que fuera su filial Sintel.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2001
C