PARO. CHOZAS ACHACA LA MENOR CONTRATACION A PROBLEMAS TECNICOS PARA APLICAR LA NUEVA NORMATIVA LABORAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Empleo, Juan Chozas, explicó hoy que la reducción en marzo de a contratación en general, y de la indefinida en particular, responde a problemas transitorios de gestión en el INEM para aplicar la nueva normativa laboral.
Según Chozas, al haberse aprobado la nueva reforma laboral con carácter de urgencia, no ha habido mucho tiempo para adaptar la gestión y las aplicaciones informáticas a los nuevos modelos de contratos, lo que ha provocado pequeños retrasos en la gestión del Inem y en el procesamiento de los datos.
Chozas indicó en rueda de prensa que esto nosupone grandes alteraciones en las cifras, pero sí algunas en las fechas de registro de los datos. Añadió que en uno o dos meses estará absolutamente resuelto este asunto.
En cuanto a si estos datos pueden tener que ver con la efectividad de la reforma laboral puesta en marcha a principios de marzo, Chozas dijo que es muy poco tiempo el que ha transcurrido para sacar conclusiones sobre los resultados de la nueva normativa, y pidió "comprensión y un plazo un poco más largo".
El responsable de Emplo restó importancia a que el descenso del paro en marzo (en 20.464 personas) haya sido inferior al experimentado en el mismo mes en años anteriores, y recalcó que lo que importa es la consolidación del descenso del desempleo mes tras mes.
"Hemos iniciado una reducción de las cifras del paro, habitual con las características estacionales de nuestro mercado de trabajo, que esperamos que nos lleve a descensos permanentes y consolidados hasta bien entrado el verano", afirmó Chozas, quien se mostró seguro e que en los próximos meses el desempleo seguirá bajando y aumentará la estabilidad en el empleo a tiempo completo y parcial gracias a la reforma laboral.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2001
NLV