INTOXICADOS 55 COMENSALES DE UNA CELEBRACION EN GIBRALEON (HUELVA)Un total de 55 comensales que acudieron a una celebración en un local de Gibraleón (Huelva) resultaron intoxicados al haber comido algún alimento en mal estado, lo que ha provocado un brote de gastroenteritis, según informaron funtes del Servicio Andaluz de Salud (SAS) de la Junta de Andalucía
ISABEL TOCINO CRITICA EL LEGADO SOCIALISTA EN EL TERRENO MEDIOAMBIENTALLa ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino, adelantó hoy ane la Comisión de Infraestructuras y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados las líneas generales de actuación que su departamento seguirá en la actual legislatura, y aprovechó la ocasión para criticar el legado que ha heredado de los gobiernos socialistas
LOS ABUSOS SEXUALES A MENORES AUMENTARON UN 30% EN LOS ULTIMOS DOS AÑOSLas agresiones sexuales a menores de 18 años ha aumentado un 30 por ciento durante los últimos dos años, según datos de un estudio elaborado por la Asociación de Asistencia a Mujeres Violadas de Madrid, dado a conocer hoy durante el acto de presentación e unas jornadas sobre "Violencia Sexual a Menores", que tendrán lugar en Madrid los días 31 de mayo y 1 de junio
LA FLOTA ANDALUZA DE PALANGRE VUELVE A FAENAR ENMARRUECOSLa flota pesquera andaluza de palangre que faena en aguas de Marruecos salió hoy a faenar después de permanecer amarrada a puerto dos meses por el paro biológico decretado por el Gobierno de Hassan II, según informaron fuentes de ese sector
UNLINCE CONSIGUE ABANDONAR DOÑANA Y "COLONIZAR" LA RESERVA NATURAL DE PATA DEL CABALLOUn ejemplar de lince, especie en peligro de extinción, ha abandonado el Parque Nacional de Doñana, sorteando numerosos peligros, para "colonizar" e instalarse en la reserva natural de la Pata del Caballo, entre los términos de Paterna del Campo y Berrocal, según han informado expertos de la Estación Biológica de Doñana (EBD)
GREENPEACE ALERTA ANTE LA VULNERABILIDAD DE LOS MONOCULTIVOS FRENTE AL CAMBIO CLIMATICOEn la víspera del Día Forestal Mundial, que se celebrá mañana, la organizacin ecologista internacional Greenpeace hizo público hoy un comunicado en el que alerta ante la necesidad de poner freno a la expansión de nuevas repoblaciones forestales con una sola especie de árbol
LOCALIZADAS EN HUELVA Y SEVILLA 59 COLONIAS DE MURCIELAGOS CAVERNICOLAS, ALGUNAS DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCIONExpertos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y de la Estación Biológica de Doñana han localizado 59 colonias de murciélagos cavernícolas, algunos de ellos de especies en peligro de extinción, en las provincias de Sevilla y Huelva, además de un total de 460 refugios susceptibles de ser utilizados por este tipo de mamífero, según informó el Gobierno andaluz
DOSCIENTOS ARRASTREROS FAENAN YA EN MARRUECOS, TRAS UNA PARADA DE DOS MESESLos aproximadamente 200 arrastreros españoles que faenan habitualmente al norte del Cabo Num, en aguas de Marruecos, se encuentran ya en la zona, tras haberse visto obligados a permanecer amarrados a puerto durante los dos últimos meses por un paro biológico
LA FLOTA ANDALUZA SE PREPARA PARA FAENAR DE NUEVO N LOS CALADEROS MARROQUIESPescadores y armadores andaluces, especialmente de Huelva y Cádiz, se preparan estos días para la vuelta de unos 150 pesqueros a los caladeros marroquíes, tras dos meses de amarre forzoso por la parada biológica decretada por el Gobierno norteafricano
DESCUBREN ROEDORES SEXUALMENTE TARADOS EN EL POLO INDUSTRIAL DE HUELVAUn equipo de científicos de la Universidad de Roma ha descubierto ratones con mutaciones en las inmediaciones de lospolígonos industriales de Huelva, circunstancia sobre la que los ecologistas han llamado la atención para advertir que la contaminación también podría afectar a los seres humanos