LOCALIZADAS EN HUELVA Y SEVILLA 59 COLONIAS DE MURCIELAGOS CAVERNICOLAS, ALGUNAS DE ELLAS EN PELIGRO DE EXTINCION

SEVILLA
SERVIMEDIA

Expertos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y de la Estación Biológica de Doñana han localizado 59 colonias de murciélagos cavernícolas, algunos de ellos de especies en peligro de extinción, en las provincias de Sevilla y Huelva, además de un total de 460 refugios susceptibles de ser utilizados por este tipo de mamífero, según informó el Gobierno andaluz.

El Plan de Conservación de los murciélagos cavernícolas fue puesto en marcha hace dos años por los dos organismos mencionados. En la primera fase se ha estudiado el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y la zona minera de Huelva, donde se han localizado la mayor parte de los refugios, aunque con una importante colonia en la Sierra Sur de Sevilla.

En las minas onubenses se han localizado 329 refugios usados por murciélagos cavernícolas, mientras que en as cuevas sevillanas hay 63.

En el muestreo realizado se han encontrado representadas 11 especies de murciélagos que pueden ser calificadas de cavernícolas y de las que 8 son de especial interés, por estar incluidas en la directiva de hábitats de la Unión Europea y estar consideradas en las categorías "en peligro" o "vulnerables" en el Libro Rojo de los Vertebrados de España.

A pesar de la influencia que las prácticas agrícolas tienen en la abundancia de los murciélagos, se ha constatado que la dsponibilidad de refugios es el principal factor que condiciona la distribución y efectivos de colonias, según estos estudios.

Asimismo, y a pesar del buen estado de la mayoría de las poblaciones estudiadas, sólo 25 de las 59 colonias se encuentran sin riesgos aparentes.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 1996
L