DOSCIENTOS ARRASTREROS FAENAN YA EN MARRUECOS, TRAS UNA PARADA DE DOS MESES

HUELVA
SERVIMEDIA

Los aproximadamente 200 arrastreros españoles que faenan habitualmente al norte del Cabo Num, en aguas de Marruecos, se encuentran ya en la zona, tras haberse visto obligados a permanecer amarrados a puerto durante los dos últimos meses por un paro biológico.

Estas embarcaciones, la mayoría de las cuales tienen su base en puertos de las provincias de Huelva y Cádiz, han sufrido importantes pérdidas económicas, ya que, según los armadores, cada una de ellas ha perdido unos cinco millones de pesetas de media.

La provincia de Huelva ha sido la más perjudicada por el paro biológico aplicao durante los meses de enero y febrero, ya que han sido 80 los pesqueros que han permanecido inactivos en los puertos de Punta Umbría, Isla Cristina y Lepe.

Los responsables de las cofradías de pescadores de la zona han calificado de "limosna" las ayudas económicas que han recibido de la Administración durante el paro, que han oscilado en torno a las 76.000 pesetas por trabajador y mes.

Mientras tanto, unos 70 pesqueros andaluces que faenan en la modalidad de palangre se verán afectados a partir el día 15 de este mes por un nuevo paro biológico en los caladeros bajo jurisdicción marroquí.

Esta medida, que obligará al amarre forzoso durante dos meses, ha sido recibida con gran malestar por pescadores y armadores, debido a las millonarias pérdidas que acarreará para el sector.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1996
C