LA JUNTA DE EXTREMADURA EMPLEARA JOVENES PARADOS PARA CUIDAR ANCIANOS Y NIÑOS CON PROBLEMAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura, através de la Consejería de Bienestar Social, que dirige Guillermo Fernández, ha presentado un proyecto a la Comisión Europea en el que propone la contratación de jóvenes parados para que trabajen con personas mayores o niños con problemas.
La idea es formar y contratar a jóvenes parados para que éstos, a su vz, trabajen con las personas mayores y con los niños que tienen algún tipo de problema, "lo cual permitirá dimanizar el mercado de trabajo con la creación de nuevas modalidades y poner en marcha un nuevo concepto de trabajo protegido destinado a elevar la calidad de vida de ancianos en situación de soledad o de menores con programas de desinstitucionalización y acogimiento educativos con familias no biológicas".
Los jóvenes desempleados serían formados y posteriormente seleccionados en función de los erfiles del anciano, a quienes podrían ser acogidos en la casa de unos jóvenes, o bien que sean estos últimos los que vivan en las casas de los mayores que necesiten de su compañía.
El proyecto inicial de la Junta contempla que el anciano aporte el 70 por ciento de su pensión y el resto lo pondría la administración, toda vez que el coste de la estancia de un anciano en un centro regional se sitúe aproximadamente a las 15.000 pesetas diarias.
En la actualidad, existe el modelo de "ayuda a domicili" que se circunscribe generalmente a servicios como la elaboración de comidas y limpieza del hogar para personas necesitadas.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1996
C