SALVADOR MONCADA TRABAJA EN EL DESARROLLO DE UN FARMACO QUE INHIBA EL OXIDO NITRICO Y MEJORE LA COLITIS ULCEROSA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El grupo de investigadores que dirige el profesor Salvador Moncada en la Universidad de Londres trabaja actualmente en el desarrollo de un inhibidor de la síntesis del óxido nítrico, gas cuya producción excesiva daña las células astrointestinales.
Moncada, que partició hoy en Sevilla en el Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva, explicó que detener la produción patológica del óxido nítrico podría representar una novedad terapéutica para enfermedades digestivas actualmente incurables, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
El equipo de este investigador descrubrió que algunas infecciones y el desencadenamiento de procesos inflamatorios ponen en marcha una producción defectuosa de este gas, queacaba lesinando los tejidos orgánicos.
El objetivo de la investigación es obtener una sustancia capaz de inhibir el exceso de óxido nítrico y, a la vez, ser igualmente efectivo en el tratamiento de otras enfermedades, fundamentalmente inflamatorias, como son el asma y la artritis reumatoide.
Este gas produce una enzima de los monocitos (células defensivas del sistema inmune que protegen el organismo frente a infecciones bacterianas y víricas), una de cuyas funciones es proteger y favorece el rieg sanguíneo de la mucosa gástrica. Sin embargo, explicó que una producción excesiva de óxido nítrico daña las células gastrointestinales.
Salvador Moncada es candidato al Premio Nobel por sus trabajos sobre el óxido nítrico, gas que él descubrió y que, a su juicio, se perfila como "el mediador biológico más amplio de los conocidos".
(SERVIMEDIA)
10 Jun 1996
EBJ