Aznar insta a la UE a emprender reformas en inmigración, seguridad y energíaEl ex presidente del Gobierno José María Aznar instó hoy a la Unión Europea a emprender reformas en "cuestiones vitales" como la inmigración, la seguridad y energía, además de apuntalar su política exterior. Sin ello, considera que la UE "seguirá siendo un acto secundario en la escena mundial"
ETA buscaba reforzar su movimiento juvenil para crear una verdadera “academia terrorista”El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska ha revelado que ETA buscaba reforzar su movimiento juvenil para crear una “auténtica academia terrorista para la continuación de la lucha armada”, una nueva estrategia que iba a ser articulada en torno a la organización ilegal Segi, de la que el magistrado dice que “no es sino un tentáculo más” de la organización terrorista
AmpliaciónAlakrana. De la Vega asegura que el Gobierno siempre supo "dónde estaba toda la tripulación" y se expresó pensando en su liberaciónLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que siempre se supo "dónde estaba toda la tripulación" del pesquero "Alakrana", también cuando se alertó de que tres marineros habían sido desembarcados por los piratas, pero siguió actuando y expresándose de acuerdo a lo que aconsejaba la estrategia para lograr su liberación, lo que ocurrió siete días después de ese incidente
Tráfico. Hoy comienza en Moscú una conferencia ministerial sobre seguridad vialEl director general de Tráfico, Pere Navarro, acudirá a la I Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, auspiciada por la Asamblea General de la ONU y que se celebrará hoy y mañana viernes en Moscú (Rusia) para abordar este "importante problema de salud pública", como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Tráfico. Pere Navarro acude a la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad VialEl director general de Tráfico, Pere Navarro, acudirá a la I Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, auspiciada por la Asamblea General de la ONU y que se celebrará mañana y el próximo viernes en Moscú (Rusia) para abordar este "importante problema de salud pública", como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Somalia. La patronal de grandes atuneros advierte de que puede haber más secuestrosEl director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón, ha advertido de que “aunque la situación de la flota del Índico es mejor desde la llegada de los vigilantes privados, no existe la seguridad absoluta de que no vaya a repetirse lo ocurrido con el ‘Alakrana'”
Somalia. La patronal Opagac advierte que puede haber más secuestros pese a los vigilantes privadosEl director gerente de la Organización de Productores Asociados de Grandes Atuneros Congeladores (Opagac), Julio Morón, advirtió hoy que “aunque la situación de la flota del Índico es mejor desde la llegada de los vigilantes privados no existe la seguridad absoluta de que no vaya a repetirse lo ocurrido con el ‘Alakrana'”
La FAO no logra fijar el fin del hambre mundial para 2025La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) no pudo lograr hoy fijar la erradicación completa del hambre para 2025 en la declaración aprobada en Roma (Italia) durante la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria
Acabar con el hambre en el mundo cuesta 30.000 millones al año, según la FAOEl director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Jacques Diouf, afirmó hoy que son necesarios unos 44.000 millones de dólares cada año (cerca de 30.000 millones de euros) para "eliminar el hambre de la faz de la Tierra"
La FAO alerta de que los países pobres sufren aún altos precios de los alimentosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha alertado de que los precios de los alimentos en los países pobres que son importadores netos permanecen "obstinadamente altos", a pesar de la buena cosecha mundial de cereales en este año
El laboratorio submarino contra tsunamis de Cádiz está ya en marchaUn equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha instalado en el Golfo de Cádiz un laboratorio submarino para la alerta temprana de tsunamis, el primero de estas características que se instala en Europa
Tráfico. Peligran unos 5.000 empleos en asfaltado de carreteras por la caída de inversión públicaEl gerente de la Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas (Asefma), Juan José Potti, alertó hoy de que están en riesgo más de 5.000 puestos de trabajo del sector de asfaltado si el Ministerio de Fomento y las comunidades autónomas no incrementan sus partidas en mantenimiento extraordinario de carreteras, es decir, refuerzo de firmes
Somalia. El PSOE aboga por ampliar la misión "Atalanta" en el ÍndicoEl eurodiputado socialista gallego Antolín Sánchez Presedo abogó hoy por ampliar la misión comunitaria 'Atalanta' de control de la piratería en el Índico, aunque alertó de lo "complejo" de abordar esta actuación y de la necesidad de dar "prioridad" a la liberación del 'Alakrana' antes de abrir nuevos frentes
La FAO alerta de que los países pobres sufren aún altos precios de los alimentosLa Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de que los precios de los alimentos en los países pobres que son importadores netos permanecen "obstinadamente altos", a pesar de la buena cosecha mundial de cereales en este año
UGT exige modificar el sistema de gestión de mutuas ante su falta de transparenciaUGT pidió hoy la revisión, control y vigilancia sobre las condiciones contractuales de los altos cargos de las Mutuas, tras conocerse la "relación laboral" del secretario, letrado asesor de la junta directiva y director de los servicios jurídicos de MC Mutual, que fue extinguida a instancias del Ministerio de Trabajo por incumplimiento de la normativa
Facua exige “agilidad” en la reactivación de las líneas anuladasLa asociación de consumidores Facua valoró hoy la decisión del Gobierno de permitir que las líneas móviles de prepago que se desactiven el lunes puedan reactivarse cuando se faciliten los datos, y reclamó “máxima agilidad” en las tramitaciones que se generarán en las próximas semanas
Tráfico. Unas 1.130 máquinas quitanieves y 185.000 toneladas de sal, preparadas para este inviernoLos ministerios del Interior y de Fomento presentaron hoy la Campaña de Vialidad Invernal en la Red de Carreteras del Estado 2009-2010, que costará alrededor de 55,2 millones de euros y contará con 1.130 máquinas quitanieves y unas 185.396 toneladas de sal, repartidas en 308 almacenes y naves y 404 silos
Tráfico. Un 40,7% de los conductores muere de noche o en el crepúsculoLa baja luminosidad, como la noche y el crepúsculo, está presente en un 40,7% de los accidentes de tráfico en carretera y zonas urbanas con víctimas mortales, según se desprende de un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España (Race) y la red de talleres Bosch Car Service sobre la visibilidad y la iluminación en invierno, que incluye entrevistas a más de 3.500 conductores
Tres de cada diez niños españoles van solos al “cole”El 30% de los niños españoles de hasta 12 años se desplazan solos cada día para asistir al colegio, práctica que realizan desde que tenían una media de 9,4 años de edad
Somalia. Los militares de AUME piden garantías de "coordinación permanente" de los agentes privados con "Atalanta"El secretario general de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), Mariano Casado, reclamó hoy garantías de que habrá una "coordinación permanente" de comunicación y actuación entre el dispositivo "Atalanta" en el que participa el Ejército y los agentes de empresas privadas de seguridad que embarquen en los buques en aguas del Índico
Somalia. El "Alakrana" cumple hoy cuatro semanas secuestradoEl pesquero "Alakrana" cumple hoy cuatro semanas secuestrado por piratas en aguas del Océano Índico y tres fondeado cerca de las costas de Somalia acompañado por la fragata "Canarias"
Somalia. El "Alakrana" cumple cuatro semanas secuestradoEl pesquero "Alakrana" cumple mañana cuatro semanas secuestrado por piratas en aguas del Océano Índico y tres fondeando cerca de las costas de Somalia acompañado por la fragata "Canarias"