Somalia. El PSOE aboga por ampliar la misión "Atalanta" en el Índico
- Pero alerta de lo "complejo" de abordar esta actuación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El eurodiputado socialista gallego Antolín Sánchez Presedo abogó hoy por ampliar la misión comunitaria 'Atalanta' de control de la piratería en el Índico, aunque alertó de lo "complejo" de abordar esta actuación y de la necesidad de dar "prioridad" a la liberación del 'Alakrana' antes de abrir nuevos frentes.
Sánchez Presedo consideró que la cobertura del dispositivo de seguridad es una cuestión que "deberá ser estudiada" por los responsables en materia de seguridad, de cara a establecer un área posible, los recursos necesarios para la ampliación, así como el modo de funcionamiento y coordinación entre los medios marítimos y aéreos de control y los propios pesqueros, que también tendrían que adaptar su forma de trabajo.
Además, el eurodiputado destacó que las actuaciones de piratas contra buques que faenan legalmente "no es un problema de la flota española", ya que, dijo, afecta a flotas europeas y a buques de otras nacionalidades, por lo que abogó porque Europa "actúe con una sola voz, de forma coordinada, para tratar de conseguir una solución a nivel internacional".
Esa voz única pasaría, según Sánchez Presedo, por acciones tanto en materia de seguridad como de política exterior, dos aspectos en los que reconoció que la UE "todavía está en construcción" pero que se verán mejorados con la puesta en funcionamiento del Tratado de Lisboa.
Sánchez Presedo afirmó que "en estos momentos de crisis, quien asume el protagonismo son los gobiernos nacionales", tal y como está sucediendo en el caso del 'Alakrana', pese a lo cual el eurodiputado incidió en que "Europa no puede quedar al margen de estos problemas, tiene que tener capacidad de responsabilizarse de una acción exterior".
Por ello, el socialista abogó por que conflictos como el secuestro del atunero vasco por piratas somalíes "se conviertan en elementos que contribuyan a incentivar el desarrollo de políticas europeas". "En este caso, está claro que en primera línea está actuando el Gobierno español, pero son temas que tienen una dimensión internacional, y, por lo tanto, Europa tendría que estar ahí creando valor" incidió.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2009
CDM/lmb