Tráfico. Hoy comienza en Moscú una conferencia ministerial sobre seguridad vial

- Pere Navarro, entre los asistentes

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, acudirá a la I Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, auspiciada por la Asamblea General de la ONU y que se celebrará hoy y mañana viernes en Moscú (Rusia) para abordar este "importante problema de salud pública", como lo ha definido la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Además de Navarro, el Gobierno estará representado por el subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana; el director general de Carretras, Aureliano López, y la secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ejecutivo.

En principio, Zambrana será el único que participe en la Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, el próximo viernes en la mesa "Alianzas para la seguridad vial".

La ceremonia de inauguración correrá a cargo del presidente de Rusia, Dimitry Medvedev; el ministro ruso del Interior, Rashid Nurgaliev, y representantes de la ONU en Ginebra (Suiza), la OMS, la Comisión Europea, el Banco Mundial y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Uno de los principales objetivos de esta Conferencia es la necesidad de adoptar medidas sobre las importantes repercusiones de los accidentes de tráfico en los países en desarrollo, donde se producen el 90% de las colisiones en todo el mundo.

Previsiblemente, la Conferencia respaldará los preparativos de un posible Decenio de Acción en favor de la Seguridad Vial, tema que podría abordar la Asamblea General de la ONU el próximo año.

1,2 MILLONES DE MUERTES

Según el "Informe mundial sobre la prevención de los traumatismos causados por el tránsito", promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial en 2004, cada año mueren 1,2 millones de personas por accidentes de tráfico y hasta 50 millones resultan heridas.

El estudio alerta de que, sin un compromiso sobre la prevención, estas cifras aumentarán en torno al 65% en los próximos 20 años.

"Las lesiones causadas por el tránsito constituyen un importante problema de la salud pública, pero desatendido, cuya prevención eficaz y sostenible exige esfuerzos concertados. De todos los sistemas con los que las personas han de enfrentarse cada día, los del tránsito son los más complejos y peligrosos", indica el informe.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2009
MGR/jrv