GRIPE POLLO.PASTOR DICE QUE AÚN NO SE HA DEMOSTRADO LA TRANSMISIÓN ENTRE HUMANOSLa ministra de Sanidad y Consumo, Ana Pastor, aseguró hoy que todavía no se ha confirmado la transmisón entre humanos del virus que causa la llamada "gripe del pollo", tras haberse detectado que en Vietnam varios hermanos habían fallecido por esta infección
JAPÓN ABRE SU MERCADO A CLEMENTINAS Y NARANJAS ESPAÑOLASJapón ha autorizado, tras años de negociaciones, la importación de clementinas y naranjas españolas de la clase "salustiana", que tenían vetada su entrada en este país por motivos fitosanitarios, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de gricultura
EL FACTORING CRECIO UN 18% EN ESPAÑA EN 2003Las empresas que prestan servicios de factoring alcanzaron en 2003 una cifra de negocio de 37.486 millones de euros, lo que supuso un incremento del 18,22% con relación al año anterior, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Factoring (AEF), que destaca que esta actividad representa ya alg más del 5% del PIB
LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS A ARGENTINA CRECIERON UN 18% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2003Las exportaciones epañolas a Argentina crecieron un 18% durante los primeros diez meses de 2003, hasta alcanzar un valor de 299,4 millones de euros. Se rompe así la tendencia a la baja iniciada en 2001, cuando las exportaciones se redujeron un 21%, y que continuó en 2002, año en que las ventas españolas al país latinoamericano sufrieron una caída cercana al 60%
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PIDEN A RUSIA REFORMAS FINANCIERAS Y UNA MAYOR TRANSPARENCIALas empresas españolas solicitaron hoy al vicepresidente de Rusia, Víctor Khristenko, una regulación eficiente del sistema bancario, mayor transparencia en sus mercados y avanzar en la apertura delpaís al exterior, con el objeto de aumentar las relaciones comerciales con Rusia en los próximos años
EL BCE ESPERA QUE LA INFLACION BAJE DEL 2% A LO LARGO DE 2004El Banco Central Europeo (BCE) espera que la tasa de inflación interanual, que el avance de Eurostat para diciembre sitúa en el 2,1%, "se reduzca a lo largo de este año y que después permanezca en niveles acordes con la estabilidad de precios", según manifiesta en el Boletín de enro hecho público hoy
ALIMENTOS. ECONOMIA VE POSIBLES PRACTICAS ANTICOMPETITIVAS EN LA DISTRIBUCION DE FRUTAS Y HORTALIZASLa Dirección General de Defensa de la Competencia cree que podría haber prácticas restrictivas de la competencia en la cadena de distribución de frutasy hortalizas frescas, que registraron un incremento de precios en 2003 muy superior al IPC general, según el "informe preliminar" presentado hoy en rueda de prensa por el director general de Defensa de la Competencia, Fernando Jiménez Latorre
LA PRODUCCION DE MAQUINAS-HERRAMIENTA CAYO UN 8,6% EN 2003La producción de la industria de máquinas-herramienta española alcanzó un total de 836, millones de euros en 2003, lo que supone una caída del 8,6% respecto al año anterior, según datos de la patronal sel sector (AFM)
IPC. EL MINIMO COSTE POR REVISION SALARIAL IMPULSARA EL EMPLEO Y LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL, SEGUN ECONOMIAEl secretario de Estado de Economía, Luis de Guindos, afirmó hoy que el "extremadamente reducido" coste que va a representar para las empresas actualizar los salarios de 2003, en aquellos casos que existen cláusulas de revisión salarial, "son buenas noticias desde el punto de vista de la evolución de costes, de la competitividad de la economía española y de la generación de empleo"
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO CASI UN 14%EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2003, TRAS CAER UN 4% EN OCTUBREEl déficit comercial acumulado en los diez primeros meses de 2003 ascendió a 37.398,4 millones de euros, lo que supuso un aumento del 13,7% respecto al mismo período del año anterior, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Este déficit fue consecuencia de unas exportaciones de 114.567,4 millones de euros y unas importaciones de 151.965,8 millones, con incrementos respectivos del 5,8% y 7,6%
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECERA UN 3% ANUAL HASTA 2007 Y CREARA 1,3 MILLONES DE NUEVOS EMPLEOSLa economía española crecerá un 3% anual n el periodo 2004-2007, lo que permitirá crear un total de 1.354.400 puestos de trabajo, según los datos incluidos en el Programa de Estabilidad del Reino de España, aprobado hoy por el Consejo de Ministros para su remisión a la Comisión Europea
VACAS LOCAS. BADIOLA, FAVORABLE A UN "CIERRE CAUTELAR" DE LAS FRONTERAS DE LA UE A LA CARNE DE VACUNO ESTADOUNIDENSEEl máximo responsable del Consejo de Colegios de Veterinarios de España, José Badiola, y experto en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", se mostró hoy favorable a que la Unión Europea, y por tanto España,cierre sus fronteras a la importación de carne de vacuno estadounidense hasta que este país aclare la situación generada tras haberse detectado un caso de animal enfermo en su cabaña y ponga en marcha un sistema de vigilancia y control
VACAS LOCAS. BRUSELAS NO CERRARA LAS FRONTERAS A LA CARNE DE EEUULa Comisión Europea no tiene previsto cerrar sus fronteras a la carne de Estados Unidos tras la aparición del primer caso de "vaca loca" en este país, según informó a Servimedia una portavoz del comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy