VACAS LOCAS. BADIOLA, FAVORABLE A UN "CIERRE CAUTELAR" DE LAS FRONTERAS DE LA UE A LA CARNE DE VACUNO ESTADOUNIDENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El máximo responsable del Consejo de Colegios de Veterinarios de España, José Badiola, y experto en Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB), más conocida como mal de las "vacas locas", se mostró hoy favorable a que la Unión Europea, y por tanto España,cierre sus fronteras a la importación de carne de vacuno estadounidense hasta que este país aclare la situación generada tras haberse detectado un caso de animal enfermo en su cabaña y ponga en marcha un sistema de vigilancia y control.
En declaraciones a Servimedia, Badiola recordó la escasa entrada de productos cárnicos americanos en España y la UE, pero destacó que se trata de un país "que no tiene un sistema de búsqueda de la enfermedad", lo que supone que puede haber casos sin que se conozcan.
Además, aseguró que habrá que esperar ahora a que las autoridades sanitarias norteamericanas pongan en marcha un sistema de vigilancia y control similar al europeo, que garantice que no lleguen animales enfermos a la cadena alimentaria.
En este sentido, subrayó el hecho de que los americanos no eliminen los conocidos MER (Materiales Específicos de Riesgo), que son aquéllas partes del animal con más posibilidad de transmitir la enfermedad y que, en Europa, se eliminan desde hace unos años.
Badioa echó en cara a los estadounidenses que "presumieran" de no tener esta enfermedad y les recordó que ahora tienen un "gran desafío" para tranquilizar a su población, muy sensible a este tipo de noticias.
También vaticinó que la llegada de la EEB a Estados Unidos se ha debido a la importación de harinas cárnicas, "previsiblemente", auguró, procedentes del Reino Unido.
Finalmente, recordó que en España, la situación de las "vacas locas" está controlada en el sentido de que ningún animal con esta enermedad llega a la cadena alimentaria. Sin embargo, reconoció que se cerrará el 2003 con unos 160 casos detectados, más que en el 2002, pero lo que da una idea del control sobre la enfermedad.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
C