VACAS LOCAS. BRUSELAS NO CERRARA LAS FRONTERAS A LA CARNE DE EEUU
-Desde hace cinco años, la UE proibió importar carne hormonada, la más común en Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Europea no tiene previsto cerrar sus fronteras a la carne de Estados Unidos tras la aparición del primer caso de "vaca loca" en este país, según informó a Servimedia una portavoz del comisario europeo de Comercio, Pascal Lamy.
Las importaciones en la UE de carne proveniente de Estados Unidos son "muy pocas", ya que en este país se utiliza para el engorde de ganado un "cóctel de hormonas"que en la UE está prohibido desde hace cinco años.
De Estados Unidos sólo llega a los Quince "carne no hormonada, de alta calidad, que se somete a intensivos controles", según la citada portavoz, con el fin de comprobar que no contiene Material Específico de Riesgo (MER) ni otras sustancias prohibidas en la UE.
La portavoz del comisario Lamy recordó que, cuando hace cinco años la UE tomó las citadas medidas "se nos llamó proteccionistas" por parte de países, como Japón o Canadá, que ahora anuncia el cierre total de sus fronteras a la carne, como en el caso de Japón, o parcial, como el de Canadá.
Desde la Comisión Europea se afirma rotundamente que la carne de Estados Unidos que llega a la UE "es de total calidad y garantía" para el consumidor.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
J