LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS PIDEN A RUSIA REFORMAS FINANCIERAS Y UNA MAYOR TRANSPARENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas españolas solicitaron hoy al vicepresidente de Rusia, Víctor Khristenko, una regulación eficiente del sistema bancario, mayor transparencia en sus mercados y avanzar en la apertura delpaís al exterior, con el objeto de aumentar las relaciones comerciales con Rusia en los próximos años.
Estas peticiones se realizaron durante la reunión del Comité bilateral hispano-ruso de las Cámaras de Comercio que tuvo lugar en Madrid y en la que participaron más de 50 compañías españolas con intereses en Rusia.
A este respecto, el presidente del organismo cameral, José Manuel Fernández Norniella, destacó la "urgente necesidad" de que el país presidido por Vladimir Putin cumpla las reglas de onducta que exigen la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la OCDE "como factor imprescindible para asegurar la existencia de prácticas económicas razonables".
Según Norniella, los dos principales problemas de las relaciones con Rusia son el elevado déficit comercial que España mantiene con el país, así como la persistencia de "algunos problemas" en la aplicación del convenio para evitar la doble imposición, firmado en el año 2000.
Por su parte, el mandatario ruso aseguró que en los próxios diez años doblará el incremento de su Producto Interior Bruto (PIB), que este año fue del 7% y anunció que en 2004 la inflación será del 10%, el crecimiento alcanzará una tasa del 6% y la deuda pública sobre el PIB se reducirá desde el actual 34% hasta el 29%.
En cuanto a las peticiones de las empresas españolas, Khristenko mostró su voluntad de poner en marcha inicativas a lo largo del presente ejercicio, con el objeto de solventar las deficiencias del sector financiero ruso. Además, manifestó la ecesidad de reducir la influencia de los funcionarios públicos, asegurando la transparencia de las actividades públicas.
Finalmente, pidió a las compañías españolas que incrementen sus importaciones en factores donde la economía rusa es más competitiva, tales como la alta tecnología y la construcción de maquinaria tradicional.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2004
L