VACAS LOCAS. FACUA PIDE A SANIDAD GARANTIAS DE QUE LOS PRODUCTOS CARNICOS ESTADOUNIDENSES SON SEGUROS
- Pide especial vigilancia sobre platos preparados como lasañas, canelones, croquetas o albóndigas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La federación de consumidores Facua pidió hoy al Ministerio de Sanidad que garantice la inocuidad de la carne y derivados de vacuno estadounidense ue se venden en España, después de que se haya detectado el primer caso de "vaca loca" en Estados Unidos.
Los consumidores recuerdan que Estados Unidos sólo ha analizado un 0,02% de sus reses destinadas al consumo, por lo que demanda al Gobierno "datos más claros" sobra las importaciones de carne de ternera y derivados procedentes de ese país.
Facua pide que se garantice la salubridad no sólo de la carne, sino de derivados como hamburguesas, salchichas, pastas rellenas y platos precocinados como asañas, canelones, croquetas, estofados, albóndigas o sopas.
La Federación considera necesario que se active de inmediato la Red de Alerta Alimentaria en coordinación con el resto de países de la Unión Europea (UE) y que se facilite a los consumidores información rigurosa sobre la situación, para que no "estalle" la confusión originada hace unos años, cuando se destapó el asunto de las "vacas locas" en Europa.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 2003
C