CIU Y EL GOBIERNO EMPLAZAN AL PP A SUMARSE A LAS TESIS DE PIQUÉ DE ALCANZAR UN ACUERDOLos negociadores de CiU, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, emplazaron hoy al PP a sumarse a la reforma del Estatuto de Cataluña, como defiende el líder de los populares en esa comunidad, Josep Piqué
CIU Y EL GOBIERNO EMPLAZAN AL PP A SUMARSE A UN ACUERDO "HISTORICO" PARA ESPAÑA Y CATALUÑALos negociadores de Convergencia i Unió, Artur Mas y Josep Antoni Duran i Lleida, y la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, coincidieron hoy en emplazar al PP a sumarse a la reforma del Estatuto de Cataluña tras el inminente acuerdo que van a alcanzar el Ejecutivo central y los partidos que defienden la ponencia del Parlamento de Cataluña
IBARRA PIDE QUE SE PARALICE LA TRAMITACION PARA ABORDARLA CON LA DEBIDA SERENIDADEl presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, pidió hoy que se pare la tramitación de la reforma estatutaria de Cataluña, y de las demás emprendidas, para abordarlas con la necesaria serenidad, ya que no existen prisas ni amenazas, como era el caso de los primeros años de democracia
ZAPATERO PIDE A RAJOY QUE PIENSE "EN EL DIA DESPUES" DE LA APROBACION Y DEMUESTRE "CINTURA" PARA NEGOCIAREl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que piense "en el día después" de la aprobación de la reforma estatutaria de Cataluña, una norma que regirá la vida política en esta comunidad y sus relaciones con el resto de España, y que la negocie con la "cintura" que requiere un debate de este calado en un país democrático
IU QUIERE UNA REFORMA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL "MAS AMBICIOSA" QUE LA QUE PROPONE EL GOBIERNOEl responsable de Política Institucional de Izquierda Unida, Félix Taberna, insistió hoy en la necesidad de abordar una reforma de la ley que regula el Tribunal Constitucional "más ambiciosa" que la que plantea el Gobierno, que "se ha quedado corto en las aspiraciones para un verdadero cambio progresista del Alto Tribunal"
IU DE CATALUÑA PIDE AL GOBIERNO QUE INCLUYA EN SU REFORMA CONSTITUCIONAL LA SUPRESION DEL ARTICULO 8El coordinador general de Esquerra Unida i Alternativa (EUiA), Jordi Miralles, emplazó hoy al Gobierno socialista a incluir en su reforma de la Constitución la supresión del artículo 8, al que apeló el teniente general José Mena, con el fin de dejar claro que "la soberanía reside en las instituciones y en el pueblo, en ningún caso en las Fuerzas Armadas"
EL GOBIERNO CONVOCA A CIU EN BARCELONA PARA NEGOCIAR LA ALTERNATIVA DEL EJECUTIVO AL ESTATUTOLos contactos entre el Gobierno y los partidos catalanes para negociar la reforma del Estatuto catalán vuelven a cambiar de escenario y se trasladan esta tarde a Barcelona, donde el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, ha convocado a dirigentes de CiU
CRUCE DE RECRIMINACIONES ENTRE PP Y PSOE POR LAS AUSENCIAS DE MIGUEL SEBASTIAN EN EL PARLAMENTOPartido Socialista y Partido Popular se enzarzaron hoy, en la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con la UE, en un cruce de recriminaciones sobre el rechazo del PSOE a varias solicitudes del PP para que el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, comparezca en el Parlamento
FIDALGO EXIGE AL PARLAMENTO UN 'PACTO DE TOLEDO' PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl secretario general de Comisiones Obreras, José María Fidalgo, pidió hoy que el Congreso y el Senado constituyan ya una comisión mixta que aborde la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), de manera similar al "Pacto de Toledo" suscrito para garantizar la viabilidad de las pensiones públicas
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
HERNANDO (CGPJ) CUESTIONA EL CONTROL PARLAMENTARIO SOBRE SU INSTITUCION QUE PRETENDE EL GOBIERNOFrancisco José Hernando, presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuestionó hoy que su institución sea sometida a un control parlamentario que vaya más allá de la presentación de la Memoria anual, ya que una medida de este tipo a lo que puede llevar es a que las "planas mayores" de los partidos condicionen su actividad
EL PP CRITICA A SOLBES POR NO REFERIRSE AL ESTATUTO AL DEFENDER LAS CUENTAS PARA 2006El portavoz económico del PP en el Senado, Juan Pablo Sánchez, criticó hoy al vicepresidente económico y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, por no referirse, en su defensa de los Presupuestos Generales para 2006, al texto de reforma del Estatuto de Cataluña que, a su juicio, es la "cuestión clave" de estas cuentas