AZNAR CREE QUE HAY UNA "CRISIS POLÍTICA" CAUSADA POR LOS "DIRIGENTES IRRELEVANTES" QUE AHORA GOBIERNAN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente del Gobierno José María Aznar cree que hay "una crisis política" en España provocada por "dirigentes irrelevantes que cambian constantemente de dirección" y olvidan "la defensa de los intereses nacionales con tal de diferenciarse del gobierno anterior".
Aznar realiza estas consideraciones en su introducción al libro "La Fuerza de la identidad", del presidente del Senado italiano, Marcello Pera, que edita la fundación FAES.
Según el ex presidente, es curioso comprobar cómo el "sentimiento de culpabilidad, rayano en complejo de inferioridad" que tiene la izquierda europea, "afecta tan de lleno a la realidad política española, que bien pudiera plantearse que la tan vendida "Alianza de Civilizaciones" no es sino uno de sus más tristes reflejos".
"Como también resulta evidente que el profesor Pera acierta de pleno cuando sostiene que esta pérdida de identidad es una grave amenaza no sólo para nuestro continente, sino para el modo de vida occidental, la democracia, la libertad y los valores humanos universales", añade.
La democracia es mejor que la teocracia, "una constitución, mejor que la sharia; una decisión parlamentaria, mejor que una sura; una sentencia judicial, mejor que una fatwa", dice Aznar en su introducción, parafraseando lo que dice Pera en el interior del libro.
Europa fue la cuna de unos valores que no son exclusivos de nuestro continente, sino que son universales, prosigue. Sin embargo, Europa está sumida hoy en "dos crisis simultáneas".
"De un lado, tenemos una crisis política derivada de la volubilidad bien poco responsable de unos dirigentes que cambian constantemente de dirección. Los discursos retóricamente europeístas han perdido su sentido político y se han convertido en un mantra para eludir hacer europeísmo del de verdad: europeísmo de los hechos, de las reformas y de los objetivos cumplidos", advierte.
"Sólo quienes siempre han creído en realidades posibles están pudiendo demostrar ahora que el liderazgo se demuestra andando. Quienes, en cambio, han olvidado la defensa de los intereses nacionales con tal de diferenciarse del gobierno anterior, han perdido el liderazgo, han perdido la capacidad de negociar y de construir coaliciones, y se han convertido en perfectamente irrelevantes".
Para Aznar, Europa debe de ser consciente de "la superioridad moral" de unos valores vigentes durante siglos y que dan "los mejores resultados allí donde se les permite arraigar".
"Por eso Marcello Pera combate con vigor el decadente relativismo cultural, enfermedad que afecta a nuestras sociedades de la mano de los intelectuales de izquierda. Ese mismo relativismo político que trata siempre de culpar a EEUU y a Occidente de todos los males del mundo, con la complicidad de muchos de nuestros propios medios de comunicación", insiste.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
S