CRUCE DE RECRIMINACIONES ENTRE PP Y PSOE POR LAS AUSENCIAS DE MIGUEL SEBASTIAN EN EL PARLAMENTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Partido Socialista y Partido Popular se enzarzaron hoy, en la Comisión Mixta Congreso-Senado para las Relaciones con la UE, en un cruce de recriminaciones sobre el rechazo del PSOE a varias solicitudes del PP para que el director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, Miguel Sebastián, comparezca en el Parlamento.
Sebastián acudió hoy por vez primera desde que accedió al cargo, en abril de 2004, como compareciente a una comisión, en concreto la de Relaciones con la UE, para hablar del Plan Nacional de Reformas remitido por el Gobierno a Bruselas y del que él es coordinador.
El portavoz de Hacienda del PP en el Congreso, Francisco Utrera, abrió las hostilidades al afirmar, durante la comparecencia de Sebastián, que es "muy difícil verle a usted por el Parlamento".
"No entendemos" las razones del PSOE para negarse "obstinadamente" a la presencia de Sebastián en el Parlamento, dijo Utrera. "Yo estoy convencido de que usted lo haría muy bien y sería positivo" para el Parlamento, agregó.
Desde el PSOE, el portavoz de Economía en el Congreso, Ricardo Torres, argumentó que Sebastián acude a la Cámara "cuando viene a hablar de temas de su competencia" y defendió que el PSOE "nunca se ha negado a una comparecencia razonable".
"Si se suscitan peticiones pertinentes serán atendidas, pero no las tramposas que busca un efecto mediático" dentro de la "estrategia partidista" del PP", agregó Torres.
El propio Sebastián terció en el debate y aseguró que "vendré siempre que se me pida a través de los conductos oficiales". "No es cierto que no he querido comparecer. Cuando me ha llegado la petición oficial, he comparecido", afirmó.
Lo cierto es que la comparecencia de Miguel Sebastián estuvo prevista y situada en el orden del día en dos ocasiones, una en el Congreso y otra en el Senado, pero en ambos casos quedaron anuladas.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2005
E