EL GOBIERNO CONVOCA A CIU EN BARCELONA PARA NEGOCIAR LA ALTERNATIVA DEL EJECUTIVO AL ESTATUTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los contactos entre el Gobierno y los partidos catalanes para negociar la reforma del Estatuto catalán vuelven a cambiar de escenario y se trasladan esta tarde a Barcelona, donde el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Francisco Caamaño, ha convocado a dirigentes de CiU.
El encuentro de esta tarde tiene como objetivo estudiar el articulado de la reforma Estatutaria, tras el documento alternativo presentado por el Ejecutivo al texto aprobado por el Parlamento catalán, según informaron a Servimedia fuentes de la federación.
Según fuentes gubernamentales, "por ahora" el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no tiene previsto participar en esos contactos, que están siendo "constantes y a distintos niveles".
La semana comenzó con las reuniones bilaterales del Gobierno, a través del secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Miguel Angel Fernández Ordoñez, y el portavoz socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, con los dirigentes de los partidos catalanes promotores de la reforma.
En estos primeros encuentros, que se trasladaron del Congreso al Senado para tratar de mantener la "discreción" y evitar a la prensa, se abordó especialmente la propuesta de financiación presentada el pasado viernes por el ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes.
Ahora, el debate se ha ampliado a las propuestas del Ejecutivo respecto al articulado de la propuesta estatutaria, con el fin de lograr un acuerdo antes del día 30 de diciembre, cuando concluiría el plazo de presentación de enmiendas en caso de que los grupos así lo decidan el próximo martes, día 27.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2005
G